Planeación del espacio turístico Eulogio Castellanos Hernández
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0739-0
- 380.1459104 C3485pl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Acervo general de Libros | 380.1459104 C3485pl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000592-13 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
380.1459104 A173ma Marketing en ferias turísticas | 380.1459104 A173pr Promoción Turística: Un enfoque metodológico | 380.1459104 A811te Teoría del Turismo | 380.1459104 C3485pl Planeación del espacio turístico | 380.1459104 C9119co Comercialización del turismo determinación y análisis de mercados | 380.1459104 C9119co Comercialización del turismo determinación y análisis de mercados | 380.1459104 C9119me Mercadotecnia y productividad turistica |
1. La planeación física del espacio turístico en los diferentes modelos de desarrollo turístico. 2. Localización, inventario y evalución de los recursos turísticos. 3. Zonificación turística y análisis cartográfico. 4. Planeación del espacio turístico (natural y urbano).
México es uno de los destinos preferidos por el turismo de sol y playa, tanto por sus balnearios tradicionales, como Acapulco, Veracruz, Mazatlán, puerto escondido y Puerto Vallarta, como los polos de desarrollo turístico producto de la planeación, en los casos de Cancún, Huatulco, Ixtapa, Los Cabos y Loreto. Sin embargo, en décadas recientes, la tendencia turística internacional se ha orientado a la planeación de turismo alternativo, en el que destacan los lugares que por su belleza natural, riqueza ecológica o valor histórico, son propicios para la aventura y el deporte, el disfrute de la naturaleza, la conservación de la salud, la recreación y la actividad cultural. Este libro ofrece a los estudiantes de la carrera de turismo las bases teóricas y metodológicas para la plantación de los diferentes modelos de desarrollo turístico que operan actualmente en el ámbito mundial. El autor evalúa la viabilidad de los recursos disponibles en el espacio físico destinado al turismo, considerando la preservación del entorno. Por otro lado, expone las técnicas para realizar la zonificación turística y el análisis cartográfico, además, dedica un capítulo a la planeación del espacio turístico natural y urbano, que comprende el estudio de los ecosistemas, el paisaje y las políticas ambientales, como elementos básicos para el óptimo desarrollo de los sitios de atracción turística.
Ecoturismo
There are no comments on this title.