Toxicología de los alimentos María de la Concepción Calvo Carrillo, Eduardo Mendoza Martínez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-15-0747-1
- 615.9 C169to
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Acervo general de Libros | 615.9 C169to (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 000620-13 |
1. Introducción a la toxicología. 2. Tóxicos en alimentos 3. Principios de toxicología. 4. Mecanismos de ingreso y eliminación de los tóxicos en el organismo. 5. Tóxicos naturales de origen vegetal. 6. Pescados y mariscos. 7. Tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: huevo. 8. Tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: leche y derivados. 9. Toxicología de alimentos fermentados. 10. Grasas y aceites. 11. Preparación de alimentos y formación de compuestos tóxicos. 12. Contaminación con tóxicos a través de los procesos de preparación de alimentos, empleo de accesorios culinarios o artículos de alfarería. 13. Compuestos tóxicos que se forman durante el procedimiento de alimentos. 14. Cocina molecular. 15. Toxicología de los alimentos como herramienta para implentar análisis de riesgos y control de puntos críticos...
Cada capítulo inicia con una introducción al tema a tratar, donde el lector podrá encontrar información básica que ayudará en la comprensión de los conceptos descritos a lo largo del capítulo. Señala y define los conceptos clave de cada capítulo permitiendo así una comprensión completa del tema tratado.El libro plantea desde una introducción a la toxicología, pasando por los tóxicos endógenos en vegetales y animales, contaminantes, fermentaciones, grasas y aceites, radioactividad, hasta la propuesta de la toxicología de alimentos como herramienta para implementar HACCP (Análisis de riesgos y control de puntos críticos por sus siglas en inglés). Capítulo con los aditivos alimentarios de mayor importancia en la industria alimentaria. Presenta las metodologías más destacadas para la correcta identificación y cuantificación en el análisis de compuestos tóxicos.Proporciona información sobre las enfermedades más representativas vinculadas con las EROs (especies reactivas del oxígeno), las posibles causas de ellas, los compuestos químicos (nutracéuticos) que pueden tener un efecto positivo en los problemas de salud, sus generalidades químicas, su acción y los alimentos que lo contienen.Se plantean las ventajas y desventajas de la industrialización alimentaria.Contiene un capítulo que describe la historia, legislación, uso y riesgos de los alimentos transgénicos, así como los mitos y realidades creados alrededor de este tema.Se incluye un capítulo de cocina molecular donde se plantea su contexto histórico, técnicas, aditivos y toxicidad.
Ingeniería Agroindustrial
There are no comments on this title.