Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cómo elaborar trabajos de grado

By: Material type: TextTextColombia : Ecoe Ediciones 2012Edition: 2Description: 180 páginas ; 23 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-648-795-5
Subject(s): DDC classification:
  • 001.4 C579có
Online resources:
Contents:
1. Descripción y tipología de trabajos de grado. 2. Empezar con pie firme. 3. En que consiste la investigación científica. 4. Cómo obtener y manejar la información. 5. Cómo redactar el trabajo de grado. 6. Estructura de los trabajos de grado. 7. Cómo sustentar el trabajo de grado
Summary: Esta obra acompaña todo el proceso desde el momento en que se necesita entender qué es un trabajo de grado y conseguir la motivación para encontrar el tema más conveniente, pasando por las distintas etapas metodológicas, la redacción, la presentación, hasta llegar a la sustentación pública. Pero esto no se podía considerar solo desde las distintas técnicas que se conocen en los manuales o en los tratados de metodología de investigación, sino también desde la parte humana; de allí que la obra trabaja la sensibilidad y el afecto para lograr una adecuada disposición por parte del estudiante y se propone ayudar a superar sus posibles dificultades y temores, ofreciendo las herramientas básicas necesarias para que el trabajo de grado sea una realidad. Transcurridos ya varios años desde que esta obra se publicó por primera vez, es satisfactorio ver que sí fue posible cumplir con los propósitos que gestaron su creación; prueba de ello son los comentarios favorables recibidos al respecto, y también el hecho de que la primera edición se haya agotado y fuera necesario continuar con varias reimpresiones. Sin embargo, los tiempos y los modos de vida cambian; de allí que, a pesar de la aceptación de los lectores y de la funcionalidad y utilidad que en ella encuentran, fue necesario hacer una nueva edición mejorada y aumentada, acorde con los contextos actuales y de cara hacia los futuros inmediatos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Acervo general de Libros 001.4 C579có (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000611-13
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
001.4 C579có Cómo elaborar trabajos de grado 001.42 H4301me Metodología de la investigación. 001.43 B5175me Metodología de la investigación 001.43 V714me Metodología de la investigación científica

Libro donado

1. Descripción y tipología de trabajos de grado. 2. Empezar con pie firme. 3. En que consiste la investigación científica. 4. Cómo obtener y manejar la información. 5. Cómo redactar el trabajo de grado. 6. Estructura de los trabajos de grado. 7. Cómo sustentar el trabajo de grado

Esta obra acompaña todo el proceso desde el momento en que se necesita entender qué es un trabajo de grado y conseguir la motivación para encontrar el tema más conveniente, pasando por las distintas etapas metodológicas, la redacción, la presentación, hasta llegar a la sustentación pública. Pero esto no se podía considerar solo desde las distintas técnicas que se conocen en los manuales o en los tratados de metodología de investigación, sino también desde la parte humana; de allí que la obra trabaja la sensibilidad y el afecto para lograr una adecuada disposición por parte del estudiante y se propone ayudar a superar sus posibles dificultades y temores, ofreciendo las herramientas básicas necesarias para que el trabajo de grado sea una realidad. Transcurridos ya varios años desde que esta obra se publicó por primera vez, es satisfactorio ver que sí fue posible cumplir con los propósitos que gestaron su creación; prueba de ello son los comentarios favorables recibidos al respecto, y también el hecho de que la primera edición se haya agotado y fuera necesario continuar con varias reimpresiones. Sin embargo, los tiempos y los modos de vida cambian; de allí que, a pesar de la aceptación de los lectores y de la funcionalidad y utilidad que en ella encuentran, fue necesario hacer una nueva edición mejorada y aumentada, acorde con los contextos actuales y de cara hacia los futuros inmediatos.

Ingenieria en Medio Ambiente

Ingenieria Agronómica

Ingenieria Ecoturismo

Ingeneria Agroindustrial

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec