Transporte terrestre turístico María Elena Ávila Pérez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0165-7
- 338.4791 A958tr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Acervo general de Libros | 338.4791 A958tr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000640-13 |
1. Evolución del transporte terrestre en México. 2. Legislación nacional del autotransporte público federal de pasajeros. 3. Infraestructura y operación del servicio en el autotransporte exclusivo de turismo. 4. Costos en la autotransportación turística. 5. Estructuración de productos turísticos, integrados al auto-transporte. 6. Servicio de transbordadores.
El servicio que presta el transporte terrestre en la industria turística es fundamental para el desarrollo de la misma. El quehacer de las empresas de viaje es cumplir con eficacia y eficiencia las expectativas de todo viajero y resolver las circunstancias adversas que se presenten en cualquier momento, con el fin de obtener resultados de calidad. La autora analiza el funcionamiento del servicio de autotransporte terrestre con fines turísticos en nuestro país, destacando desde la infraestructura carretera y la forma como operan las unidades, hasta el trato y la atención que deben recibir los viajeros por parte de los agentes de viajes, quienes son los encargados de promover el turismo en los niveles nacional e internacional. La permanencia de las empresas de transportación depende del cuidado que se dedique a los consumidores potenciales, es Poe ello que se hace énfasis en las cualidades que debe desarrollar un agente de viajes para motivar a los turistas a contratar servicios de transportación terrestre. En esta obra se tratan casos y problemas de diversa índole relacionados con el transporte terrestre exclusivo del turismo, que son los autobuses.
Ecoturismo
There are no comments on this title.