Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cambio climático: Causas, consecuencias y soluciones Carlos, González Armada

By: Material type: TextTextEspaña : Mundi-Prensa 2010Edition: 1Description: 199 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-96709-48-5
Subject(s): DDC classification:
  • 363.738 G6431ca
Online resources:
Contents:
1. El medio ambiente. 2. Los contaminantes. 3. Efectos de la contaminación. 4. Los transportes. 5. Conceptos básicos de las energías secundarias que consumimos. 6. La biomasa. 7. La geotermia. 8. La energía solar. 9. La energía nuclear. 10. La energía hidráulica. 11. Energía eólica. 12. Energía undimotriz. 13. Los tratamientos de nuestras aguas. 14. La captura de CO2. 15. Exposición final, análisis y conclusión final.
Summary: El punto de equilibrio ha cambiado muchas veces sobre la faz de La Tierra. Conocemos períodos de grandes glaciaciones y períodos de calentamientos. Pero esta vez, el cambio no está ocurriendo de forma natural, sino provocado por la actividad que se viene desarrollando. Ya las evidencias no dejan lugar a dudas de que ese equilibrio climático está cambiando sobre La Tierra. Y a ese movimiento del punto de equilibrio se le ha dado nombre y apellidos: ´Cambio Climático´ El autor de este libro dedica sus páginas a exponer la situación actual de este desequilibrio, nos introduce en las razones, las causas que vienen de provocar este desequilibrio en el estado del clima. Y si es interesante exponer las causas, mucho más es ir desgranando las consecuencias del mismo. Renunciar a la energía va unido a la renuncia de los niveles de confort en nuestras formas de vida. Se debe, por tanto, buscar un punto de equilibrio, un encuentro entre la situación que nos permite al mayor confort posible, asegurando que no por ello destruyamos en pocos años el planeta. Y éste es sin duda el gran reto presente de la humanidad: conseguir energía y una energía que no destruya el medio ambiente, que permita la conservación del planeta y asegure el futuro de las próximas generaciones. Este texto nos adentra en las soluciones, en los caminos que podemos rodar, en las variadas formas de energía que tenemos disponibles y que de su estudio, de la prospección que los técnicos hagan en la capacidad de captar esa energía y convertirla en útil para las necesidades humanas, en esa ingente y apasionante tarea está la clave para encontrar las fuentes de energía que garanticen nuestro confort y el de las generaciones venideras, sin tener que renunciar a los paisajes sin las especies que hoy pueblan el planeta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 363.738 G6431ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000533-13
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 363.738 G6431ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 000312-13
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 363.738 G6431ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available 001206-14
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 363.738 G6431ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.4 Available 002022-15
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 363.738 G6431ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.5 Available 002084-15

1. El medio ambiente. 2. Los contaminantes. 3. Efectos de la contaminación. 4. Los transportes. 5. Conceptos básicos de las energías secundarias que consumimos. 6. La biomasa. 7. La geotermia. 8. La energía solar. 9. La energía nuclear. 10. La energía hidráulica. 11. Energía eólica. 12. Energía undimotriz. 13. Los tratamientos de nuestras aguas. 14. La captura de CO2. 15. Exposición final, análisis y conclusión final.

El punto de equilibrio ha cambiado muchas veces sobre la faz de La Tierra. Conocemos períodos de grandes glaciaciones y períodos de calentamientos. Pero esta vez, el cambio no está ocurriendo de forma natural, sino provocado por la actividad que se viene desarrollando. Ya las evidencias no dejan lugar a dudas de que ese equilibrio climático está cambiando sobre La Tierra. Y a ese movimiento del punto de equilibrio se le ha dado nombre y apellidos: ´Cambio Climático´ El autor de este libro dedica sus páginas a exponer la situación actual de este desequilibrio, nos introduce en las razones, las causas que vienen de provocar este desequilibrio en el estado del clima. Y si es interesante exponer las causas, mucho más es ir desgranando las consecuencias del mismo. Renunciar a la energía va unido a la renuncia de los niveles de confort en nuestras formas de vida. Se debe, por tanto, buscar un punto de equilibrio, un encuentro entre la situación que nos permite al mayor confort posible, asegurando que no por ello destruyamos en pocos años el planeta. Y éste es sin duda el gran reto presente de la humanidad: conseguir energía y una energía que no destruya el medio ambiente, que permita la conservación del planeta y asegure el futuro de las próximas generaciones. Este texto nos adentra en las soluciones, en los caminos que podemos rodar, en las variadas formas de energía que tenemos disponibles y que de su estudio, de la prospección que los técnicos hagan en la capacidad de captar esa energía y convertirla en útil para las necesidades humanas, en esa ingente y apasionante tarea está la clave para encontrar las fuentes de energía que garanticen nuestro confort y el de las generaciones venideras, sin tener que renunciar a los paisajes sin las especies que hoy pueblan el planeta.

Ingenieria en Medio Ambiente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec