Las podas de las especies arbóreas ornamentales Albert Gil
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8476-364-2
- 634.27 G463po
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Acervo general de Libros | 634.27 G463po (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000484-13 |
1. Introducción. 2. Útiles y equipos de poda. 3. Operaciones complementarias de poda. 4. Podas de formación. 5. Las formas de los árboles. 6. Podas normales de mantenimiento 7. Podas de las coníferas. 8. Podas de renovación. podas especiales. 9. Podas de recorte en especies arbóreas. 10. Podas arquitectónicas. 11. Podas eb cabeza de mimbrera. 12. Cirugía arbórea.
No he podido sustraerme a colocar como contraportada de este libro la imponente imagen de la ´tronca´ de la ´oliva milenaria´ (Almería), tal vez el ejemplar más antiguo y en mejor estado en toda la cuenca Mediterránea, que en olivo casi quiere decir del mundo. A lo largo de sus muchos siglos de desarrollo, es de suponer que haya recibido múltiples intervenciones de poda, unas mejores y otras peores, pero que en cualquier caso habrán contribuido a conseguir su aspecto actual, pero resulta llamativo y coherente con lo que afirmamos en el texto, que incluso ahora y como consecuencia del abandono, se observe claramente la necesidad de poda, aunque simplemente sea de limpieza. El propio árbol ´lo pide´ y, cuanto más valioso, con mayor insistencia.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.