Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Resistencia de materiales Luis Ortiz Berrocal

By: Material type: TextTextEspaña : McGraw-Hill 2007Edition: 3Description: 834 páginas ; 24cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-481-5633-6
Subject(s): DDC classification:
  • 620.112 O775re
Online resources:
Contents:
1. Introducción al estudio de la resistencia de materiales. 2. Tracción y compresión. 3. Teoría de la torsión. 4. Teoría general de la flexión. Análisis de tensiones. 5. Teoría general de la flexión. Análisis de deformaciones. 6. Flexión desviada y flexión compuesta. 7. Flexión hiperestática. 8. Flexión lateral. Pandeo. 9. Solicitaciones combinadas. 10. Medios de unión.
Summary: El contenido de esta obra, al igual que el de &´Elasticidad&´ McGraw-Hill, 1998, está encuadrado en un curso de Elasticidad y Resistencia de Materiales para alumnos de esta disciplina en Escuelas Técnicas. Aunque ésta se puede considerar como una continuación de aquella, en el desarrollo de la asignatura que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, por entender que el estudio de las bases de la teoría de la Elasticidad debe preceder al de la Resistencia de Materiales, se repiten aquí las conclusiones de algunos epígrafes, con objeto de que pueda ser utilizada como texto de &´Resistencia de Materiales&´ sin haber estudiado previamente Elasticidad. En tal caso, habría que admitir estas conclusiones a modo de axiomas y tener siempre presente que los innumerables estudios desarrollados, aplicando los métodos de la teoría de la Elasticidad, son los que avalan la validez de las hipótesis significativas que se hace en Resistencia de Materiales como son, por ejemplo, la conversación de las secciones planas, la pequeñez de deformaciones, etc. A lo largo del texto se hace un análisis sistemático de las acciones que se derivan de una solicitación externa actuando sobre un prisma mecánico. Y este estudio se hace considerando los efectos producidos por cada una de las posibles magnitudes causantes, actuando cada una de ellas independientemente de las otras. Se estudiará la distribución de tensiones que el esfuerzo determina en los puntos de la sección recta, así como en el campo de deformaciones producidas por el esfuerzo en el prisma mecánico. A un estudiante de ingeniería, cualquiera que sea su especialidad, no le basta la simple comprensión de la teoría, ya que de nada le vale si no sabe aplicarla. Por ello, al final de los epígrafes figura uno o varios ejemplos que facilitan la comprensión de la teoría expuesta en ellos, y también al final de cada capítulo se han resuelto quince problemas, número más que razonable si se tiene en cuenta que es éste un libro en el que se exponen las teorías fundamentales de la Resistencia de Materiales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná INDUSTRIAL / LA MANÁ Acervo general de Libros 620.112 O775re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000240-10

1. Introducción al estudio de la resistencia de materiales. 2. Tracción y compresión. 3. Teoría de la torsión. 4. Teoría general de la flexión. Análisis de tensiones. 5. Teoría general de la flexión. Análisis de deformaciones. 6. Flexión desviada y flexión compuesta. 7. Flexión hiperestática. 8. Flexión lateral. Pandeo. 9. Solicitaciones combinadas. 10. Medios de unión.

El contenido de esta obra, al igual que el de &´Elasticidad&´ McGraw-Hill, 1998, está encuadrado en un curso de Elasticidad y Resistencia de Materiales para alumnos de esta disciplina en Escuelas Técnicas. Aunque ésta se puede considerar como una continuación de aquella, en el desarrollo de la asignatura que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, por entender que el estudio de las bases de la teoría de la Elasticidad debe preceder al de la Resistencia de Materiales, se repiten aquí las conclusiones de algunos epígrafes, con objeto de que pueda ser utilizada como texto de &´Resistencia de Materiales&´ sin haber estudiado previamente Elasticidad. En tal caso, habría que admitir estas conclusiones a modo de axiomas y tener siempre presente que los innumerables estudios desarrollados, aplicando los métodos de la teoría de la Elasticidad, son los que avalan la validez de las hipótesis significativas que se hace en Resistencia de Materiales como son, por ejemplo, la conversación de las secciones planas, la pequeñez de deformaciones, etc. A lo largo del texto se hace un análisis sistemático de las acciones que se derivan de una solicitación externa actuando sobre un prisma mecánico. Y este estudio se hace considerando los efectos producidos por cada una de las posibles magnitudes causantes, actuando cada una de ellas independientemente de las otras. Se estudiará la distribución de tensiones que el esfuerzo determina en los puntos de la sección recta, así como en el campo de deformaciones producidas por el esfuerzo en el prisma mecánico. A un estudiante de ingeniería, cualquiera que sea su especialidad, no le basta la simple comprensión de la teoría, ya que de nada le vale si no sabe aplicarla. Por ello, al final de los epígrafes figura uno o varios ejemplos que facilitan la comprensión de la teoría expuesta en ellos, y también al final de cada capítulo se han resuelto quince problemas, número más que razonable si se tiene en cuenta que es éste un libro en el que se exponen las teorías fundamentales de la Resistencia de Materiales.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec