Image from Google Jackets

Elaboración y aplicación de un manual para el desarrollo de la lateralidad de los niños y niñas del primer año de educación básica de la escuela fiscal mixta CRNL. Héctor Espinosa, de la comunidad de Planchaloma, parroquia Toacaso, durante el período 2009-2010 Sulay Jacqueline Bautista Andino, Maritza Elizabeth Medina Moreno

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2012Description: 134 Páginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 B352el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos teóricos sbre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Defaz, Yolanda; Dir. Summary: El ser humano es una unidad psico-afectivo-motriz, por ende un/una niño/adepende mucho de una adecuado desarrollo y madurez integral. Por ello, lacondición corporal es esencial y en ese ámbito la psicomotricidad no sólo sefundamenta en esta visión unitaria del ser humano, corporal por naturaleza, sinoque conecta el cuerpo y el espíritu, lo biológico y lo psicológico. El desarrollointegral del niño corresponde a la sucesión de cambios que se producen por laconjunción de los factores físico, psíquico, cognitivo y emocional con lainfluencia de factores ambientales. Crecimiento, maduración y desarrollo infantilno pueden entenderse sin la necesaria condición corporal de nuestra existencia.Por lo tanto el desarrollo adecuado de la dominancia lateral es importante, puestoque corresponde al predominio motor de un lado del cuerpo respecto al otro: serdiestro o zurdo, ambidiestro o con lateralidad cruzada. Ya que lateralidad es elfactor base fundamental a partir de la cual el niño o niña va diferenciando un ladodel cuerpo del otro, en función de articular una serie de movimientos decompensación y, a medida que va experimentando con uno y otro lado vaestableciendo las posibilidades y diferencias de cada uno. Aunque la realidadcultural esta impresa de situaciones en que la decisión de los padres incide en uninadecuado desarrollo lateral no es menos cierto que tanto cultural comosocialmente el niño o niña es afectado, ya que existe una marcada tendencia hacialo diestro. Años atrás incluso se obligaba a éstos a cambiar su habilidad genética.Hoy en día está comprobado el error que supone forzar al niño a este cambio, y lomás conveniente es favorecer y estimular sus habilidades teniendo en cuenta queprogresivamente vaya manifestando su predominio lateral; respetando ypotenciando su tendencia natural para integrarlo al trabajo escolar y sea participesin ningún tipo de afectación a generar proceso de aprendizaje significativos yfuncionales. Este trabajo investigativo tiene este fin, los beneficiarios serán todosy cada uno de los niños que intervenidos de una manera adecuada, con lautilización de las técnicas ofrecidas en el presente manual, logren integrase deforma adecuada a su vida escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Acervo general de Libros TESIS 372.21 B352el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002329

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Defaz, Yolanda; Dir.

1. Fundamentos teóricos sbre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El ser humano es una unidad psico-afectivo-motriz, por ende un/una niño/adepende mucho de una adecuado desarrollo y madurez integral. Por ello, lacondición corporal es esencial y en ese ámbito la psicomotricidad no sólo sefundamenta en esta visión unitaria del ser humano, corporal por naturaleza, sinoque conecta el cuerpo y el espíritu, lo biológico y lo psicológico. El desarrollointegral del niño corresponde a la sucesión de cambios que se producen por laconjunción de los factores físico, psíquico, cognitivo y emocional con lainfluencia de factores ambientales. Crecimiento, maduración y desarrollo infantilno pueden entenderse sin la necesaria condición corporal de nuestra existencia.Por lo tanto el desarrollo adecuado de la dominancia lateral es importante, puestoque corresponde al predominio motor de un lado del cuerpo respecto al otro: serdiestro o zurdo, ambidiestro o con lateralidad cruzada. Ya que lateralidad es elfactor base fundamental a partir de la cual el niño o niña va diferenciando un ladodel cuerpo del otro, en función de articular una serie de movimientos decompensación y, a medida que va experimentando con uno y otro lado vaestableciendo las posibilidades y diferencias de cada uno. Aunque la realidadcultural esta impresa de situaciones en que la decisión de los padres incide en uninadecuado desarrollo lateral no es menos cierto que tanto cultural comosocialmente el niño o niña es afectado, ya que existe una marcada tendencia hacialo diestro. Años atrás incluso se obligaba a éstos a cambiar su habilidad genética.Hoy en día está comprobado el error que supone forzar al niño a este cambio, y lomás conveniente es favorecer y estimular sus habilidades teniendo en cuenta queprogresivamente vaya manifestando su predominio lateral; respetando ypotenciando su tendencia natural para integrarlo al trabajo escolar y sea participesin ningún tipo de afectación a generar proceso de aprendizaje significativos yfuncionales. Este trabajo investigativo tiene este fin, los beneficiarios serán todosy cada uno de los niños que intervenidos de una manera adecuada, con lautilización de las técnicas ofrecidas en el presente manual, logren integrase deforma adecuada a su vida escolar.

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec