EL lenguaje, cuento y recitación y su importancia en el desarrollo de la literatura infantil el aula taller de la U.T.C de la parroquia Eloy Alfaro de lña ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi durante el período 2011 -2012 Laura ELizabeth Changoluisa Tapia y Nancy Berónica Delgado Aguas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C45698le
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C45698le (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002338 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María; Dir.
1. FUndamentación teórica. 2. Caracterización del objeto de estudio o sitio investigación. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación trató acerca de la compilación literaria. Con la finalidadde fomentar en las estudiantes el amor a los libros, siendo la comunidad educativael pilar fundamental que incentiva a crear en ellas un deseo de aprender a leer yamar a los libros. A través de la literatura infantil las estudiantes desarrollan suconocimiento, imaginación y creatividad que a futuro se convertirán en personasseguras de sí misma de mente abierta y critica. Para inculcar en las estudiantes eldeseo de aprender mediante la utilización de géneros literarios es necesario irpotencializando cada una de la macro- destrezas apoyada en la literatura infantil.Para llegar a este fin es de vital importancia conocer estrategias metodológicasadecuadas en la que se ponga en práctica el dinamismo y creatividad para que losconocimientos perduren a través del tiempo. Desde los primeros años de vida sedebe proveer herramientas necesarias para fomentar hábitos de lectura como loscuentos infantiles con ilustraciones llamativas que despierten el interés porconocer el mundo que lo rodea utilizando la imaginación, la fantasía ycontrastando con la realidad. Esto contribuirá al desarrollo de la sociedad, creandoun sistema biopsicosocial abierto a la práctica de valores éticos y morales en sudiario convivir, formando un clima agradable de convivencia, esto facilitará elaprendizaje. Desde muy temprana edad estarán en la capacidad de resolversituaciones sencillas e identificar errores, que en lo posterior estarán dispuestos arepararlos, yaportarán positivamente al país.
Va/vj
There are no comments on this title.