Elaboración de un manual de guionesteatrales sobre los derechos y obligaciones de los niños /as de la Ludoteca de la carrera sde Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi del sector Eloy Alfaro del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi durante el período 2011 -2012 María Carolina Pillajo Rea
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 P641el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 P641el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002498 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui, Catherine; Dir.
1. Fundamentos teóricos. 2. Caracterización del objeto de estudio. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tratara de la elaboración de un manual de guiones teatrales sobrelos Derechos y Obligaciones de los niños/as con la finalidad que la niñez y adolescenciatengan conciencia de su propio cuerpo; descubra sus derechos y deberes recíprocos entrespadres e hijos, incentivar a los infantes de una manera afectuosa logrando un entusiasmo enel desarrolla personal. Los párvulos merecen ser felices crear y desarrollar de forma integralcon los adultos. Los adulescentes deben conocer, respetar y garantizar logros en un ambientede libertad, dignidad e igualdad en el desarrollo evolutivo logrando así la capacidad depensamiento emprendedor y analítico, abriendo así las puertas de un mundo fantástico llenode creatividad, reflexión, que no puede faltar en los niños la imaginación, todo esto conllevaa la formación integral de ideas significativas y duraderas mediante una comunicación. Elmanual de guiones será aplicado para el reconocimiento de sus principales derechos,protagonistas del aprendizaje fortaleciendo en sí, las diferentes actividades a desarrollarsepor el docente o estudiantes, por lo tanto el diseño planteado para dar la seguridad yconfianza en cada uno de los infantes mediante el diálogo actividades ya sean más practicóo significativas lo apliquen es su vida diaria, los métodos utilizados en esta investigación son:inductivo y deductivo las técnicas que se utilizó en la investigación son: la entrevista,encuesta para obtener los datos en la investigación
Va/vj
There are no comments on this title.