Image from Google Jackets

Los efectos de la Ley de preferencias comerciales Adinas y erradicación de la droga (ATPDEA) en el comercio exterior en Ecuador Nathaly Lorena Sópalo Moposita

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería Comercial 2013Description: 60 Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 658 S734ef
Online resources:
Contents:
1. La Ley de preferencias comerciales y erradicación de drogas (ATPDEA). 2. Concecuencias económicas de la ruptura del Ecuador del ATPDEA (Ley de preferencias comerciales andinas y erradicación de drogas).
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Comercial); Antúñez, Alcides; Dir. Summary: TÍTULO: Los efectos de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicaciónde la Droga (ATPDEA) en el comercio exterior en Ecuador.AUTORA: Nathaly Lorena Sopalo Moposita.TUTORES: MsC. Alcides Francisco Antúnez Sánchez. MSc. Erley Sánchez Parra.La tesis formula un debate sobre las preferencias arancelarias concedidasunilateralmente por los Estados Unidos hacia la región Andina, con la firma de laLey de Preferencias Comerciales Andinas o Andean Trade Preference Act,ATPA en 1992, renovada mediante la Ley de Preferencias Comerciales Andinasy Erradicación de la Droga o Andean Trade Promotion and Drug EradicationAct, ATPDEA en 2002, las prórrogas concedidas hasta diciembre del 2011, y elnuevo plazo acordado hasta julio del 2013. Partimos de las relacionesinternacionales, el Tratado dentro del marco político y comercial entre los países, elimpacto que generará la no renovación de estas preferencias arancelarias en laeconomía, con consecuencias negativas que tendrían en las exportaciones sin elacceso preferencial al principal mercado mundial, en la construcción del ProductoInterno Bruto, el nivel de empleo generado a través de la productividad, la pérdidade competitividad de los principales sectores en los aportes fiscales, los retos de uncomercio exterior dependiente de Estados Unidos, y las estrategias que a nivelestatal se deberán orientar para acceder a otros mercados en diversos bloqueseconómicos. Utilizamos los métodos del análisis histórico, el exegético jurídico, quehan permitido concluir que en el contexto de la globalización del comercio, losnuevos actores influyen en las relaciones interestatales vinculadas a la actividadmercantil, el desarrollo económico de los Estados, la especialización de laproducción y sus factores productivos como mano de obra, bienes de capital,tecnología e innovación, investigación y desarrollo. Aspectos que generan el valoragregado a las producciones de los estados y riqueza a sus naciones contendencias en la que se trabaja en los países con producciones primarias como elEcuador para insertarse en el mercado con producciones competitivas que generenrentabilidad y desarrollo, estructurando en dos capítulos el informe del resultado dela investigación realizada por la autora
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 658 S734ef (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002495
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 658 S669pl Plan de negocios para la producción y comercialización de cobayos en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi TESIS 658 S669pl Plande marketing para mejorar el posicionamiento en el mercado para la empresa láctea FERROSA S.A. ubicada en mulalillo km 4 vía Cusubamba, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi TESIS 658 S7181ap La aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC`S) en la asignatura de marketing relacional en los estudiantes de la carrera de ingeniería Comercial de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el período 2014-2015 TESIS 658 S734ef Los efectos de la Ley de preferencias comerciales Adinas y erradicación de la droga (ATPDEA) en el comercio exterior en Ecuador TESIS 658 T153pl Plan de promoción y difusión turística para la parroquia San Juan de Pastocalle, ubicado en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi TESIS 658 T163pl Plan de marketing para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato sucursal Saquisilí de la provincia de Cotopaxi TESIS 658 T172so El software Qlikview como herramienta para el aprendizaje de la correcta toma de decisiones empresariales en los estudiantes de la Universidad Tecnica de Cotopaxi, de la carrera de Ingenieria Comercial periodo 2012 - 2013

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero Comercial); Antúñez, Alcides; Dir.

Cuba: Universidad de Granma

1. La Ley de preferencias comerciales y erradicación de drogas (ATPDEA). 2. Concecuencias económicas de la ruptura del Ecuador del ATPDEA (Ley de preferencias comerciales andinas y erradicación de drogas).

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

TÍTULO: Los efectos de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicaciónde la Droga (ATPDEA) en el comercio exterior en Ecuador.AUTORA: Nathaly Lorena Sopalo Moposita.TUTORES: MsC. Alcides Francisco Antúnez Sánchez. MSc. Erley Sánchez Parra.La tesis formula un debate sobre las preferencias arancelarias concedidasunilateralmente por los Estados Unidos hacia la región Andina, con la firma de laLey de Preferencias Comerciales Andinas o Andean Trade Preference Act,ATPA en 1992, renovada mediante la Ley de Preferencias Comerciales Andinasy Erradicación de la Droga o Andean Trade Promotion and Drug EradicationAct, ATPDEA en 2002, las prórrogas concedidas hasta diciembre del 2011, y elnuevo plazo acordado hasta julio del 2013. Partimos de las relacionesinternacionales, el Tratado dentro del marco político y comercial entre los países, elimpacto que generará la no renovación de estas preferencias arancelarias en laeconomía, con consecuencias negativas que tendrían en las exportaciones sin elacceso preferencial al principal mercado mundial, en la construcción del ProductoInterno Bruto, el nivel de empleo generado a través de la productividad, la pérdidade competitividad de los principales sectores en los aportes fiscales, los retos de uncomercio exterior dependiente de Estados Unidos, y las estrategias que a nivelestatal se deberán orientar para acceder a otros mercados en diversos bloqueseconómicos. Utilizamos los métodos del análisis histórico, el exegético jurídico, quehan permitido concluir que en el contexto de la globalización del comercio, losnuevos actores influyen en las relaciones interestatales vinculadas a la actividadmercantil, el desarrollo económico de los Estados, la especialización de laproducción y sus factores productivos como mano de obra, bienes de capital,tecnología e innovación, investigación y desarrollo. Aspectos que generan el valoragregado a las producciones de los estados y riqueza a sus naciones contendencias en la que se trabaja en los países con producciones primarias como elEcuador para insertarse en el mercado con producciones competitivas que generenrentabilidad y desarrollo, estructurando en dos capítulos el informe del resultado dela investigación realizada por la autora

Va/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec