Image from Google Jackets

Análisis de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para determinar su impacto en las pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Latacunga, en el período enero – diciembre 2011. Lorena Fernanda Tapia Zapata y Ana Fernanda Zapata Catota

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas; Carrera de Contabilidad y Auditoria CPA 2013Description: 135Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 T172an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación resultados. 3. Propuesta.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir Summary: La Contabilidad ha sido una herramienta transcendental en la sociedad y se ha convertido en un factor importante en la vida económica de las empresas ya que facilita la toma de decisiones; se rigen a normas y principios tales como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que son lineamientos establecidos a fin de normar y unificar la presentación de Estados Financieros en cualquier parte del mundo. Mediante el análisis del impacto de las NIIF a las Pequeñas y Medianas Empresas Comerciales de la ciudad de Latacunga se pudo determinar que no todas las empresas han considerado la nueva normativa para la preparación de los Balances puesto que algunos contadores conocen la norma pero aún no pudieron aplicarla, por falta de capacitación; por otro lado la mayoría de empresas ya han adoptado la disposición emitida por la Superintendencia de Compañías y consideran que en el mundo globalizado en que nos encontramos es un avance muy importante para alcanzar ciertos beneficios. A través de la investigación se comprobó que aún existe desconocimiento en torno a la temática por lo cual se debería socializar con los profesionales encargados de llevar los procesos contables de las PYMES Comerciales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 T172an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002391
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 657 T134au Auditoría de gestión al Departamento Financiero del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salcedo, período comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2014 TESIS 657 T134el Elaboración de un sistema de procedimientos de control interno para la recuperación de los recursos económicos en la unidad de facturación y consolidación de costos del Hospital IESS de la ciudad de Latacunga / TESIS 657 T134si Sistema de gestión estratégica para las cuentas por cobrar en la farmacia Cruz Azul Nº 1, ubicada en la ciudad de Latacunga al período del 1 de enero al 30 de junio del 2009 TESIS 657 T172an Análisis de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para determinar su impacto en las pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Latacunga, en el período enero – diciembre 2011. TESIS 657 T172an Análisis del impacto causado por las reformas tributarias a las PYMES florícolas del cantón Latacunga durante el período económico 2011 TESIS 657 T172ap Aplicación de una auditoría de gestión en la Cámara de Comercio de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, comprendido entre el período 1 de enero al 31 de diciembre del 2014 TESIS 657 T172au Auditoría de gestión a la florícola Sanbel Flowers ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Aláquez, período del 01 de enero al 31 de diciembre del 2009

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación resultados. 3. Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La Contabilidad ha sido una herramienta transcendental en la sociedad y se ha convertido en un factor importante en la vida económica de las empresas ya que facilita la toma de decisiones; se rigen a normas y principios tales como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que son lineamientos establecidos a fin de normar y unificar la presentación de Estados Financieros en cualquier parte del mundo. Mediante el análisis del impacto de las NIIF a las Pequeñas y Medianas Empresas Comerciales de la ciudad de Latacunga se pudo determinar que no todas las empresas han considerado la nueva normativa para la preparación de los Balances puesto que algunos contadores conocen la norma pero aún no pudieron aplicarla, por falta de capacitación; por otro lado la mayoría de empresas ya han adoptado la disposición emitida por la Superintendencia de Compañías y consideran que en el mundo globalizado en que nos encontramos es un avance muy importante para alcanzar ciertos beneficios. A través de la investigación se comprobó que aún existe desconocimiento en torno a la temática por lo cual se debería socializar con los profesionales encargados de llevar los procesos contables de las PYMES Comerciales.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec