Image from Google Jackets

Análisis del proceso de las importaciones y exportaciones de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el período enero-diciembre 2011 Yadira Maricela Quishpe Martínez y Ana Gabriela Trávez Changalombo

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoria CPA 2013Description: 124Pàginas. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 Q86an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. aAnálisis del proceso de las importaciones y exportaciones de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el período enero-diciembre 2011.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir Summary: La presente investigación tuvo como finalidad establecer cuáles son los procesos de importación y exportación que emplean las Empresas florícolas del Sector Lasso en base al cumplimiento de la normativa vigente en el país. Este análisis fue desarrollado debido a que la industria del sector florícola representa un factor económico importante en los ingresos del país ya que las rosas ecuatorianas son consideradas como un producto de calidad en el mercado internacional, la cual se sustenta en diferentes fundamentos teóricos conceptuales que sirvieron de soporte para el conocimiento de las actividades de Comercio Exterior, así como los diferentes Organismos de Control que regulan dichas actividades. Además mediante la aplicación de los métodos, técnicas e instrumentos de investigación se efectuó el análisis de las actividades involucradas en el proceso de importación y exportación empleando variables adecuadas para la realización del correspondiente análisis. Finalmente se realizó un estudio del entorno externo e interno el cual permitió determinar la situación actual de las empresas florícolas, además se estableció las ventajas y desventajas de los procesos de importación y exportación con la finalidad de aportar a la toma adecuada de decisiones para fortalecer la factibilidad de los procesos e incrementar la rentabilidad en las empresas florícolas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 Q86an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-002676

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. aAnálisis del proceso de las importaciones y exportaciones de las empresas florícolas de la ciudad de Latacunga en el período enero-diciembre 2011.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo como finalidad establecer cuáles son los procesos de importación y exportación que emplean las Empresas florícolas del Sector Lasso en base al cumplimiento de la normativa vigente en el país. Este análisis fue desarrollado debido a que la industria del sector florícola representa un factor económico importante en los ingresos del país ya que las rosas ecuatorianas son consideradas como un producto de calidad en el mercado internacional, la cual se sustenta en diferentes fundamentos teóricos conceptuales que sirvieron de soporte para el conocimiento de las actividades de Comercio Exterior, así como los diferentes Organismos de Control que regulan dichas actividades. Además mediante la aplicación de los métodos, técnicas e instrumentos de investigación se efectuó el análisis de las actividades involucradas en el proceso de importación y exportación empleando variables adecuadas para la realización del correspondiente análisis. Finalmente se realizó un estudio del entorno externo e interno el cual permitió determinar la situación actual de las empresas florícolas, además se estableció las ventajas y desventajas de los procesos de importación y exportación con la finalidad de aportar a la toma adecuada de decisiones para fortalecer la factibilidad de los procesos e incrementar la rentabilidad en las empresas florícolas.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec