Estudio histórico del laboratorio como escenario del aprendizaje en las escuelas en el área de Ciencias Naturales durante el período académico 2011 - 2012 Celia Edelina Quinatoa Chasi y Mery Nataly Tapia Zapata
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 Q71es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 Q71es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002608 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vallejo José Elías; Dir.
1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación o validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Esta investigación tienen por objetivo fomentar en los estudiantes de la Carrera de Educación Básica un espíritu de investigación en el campo de los laboratorios de ciencias naturales, cual contribuirá con el desarrollo investigativo del proceso enseñanza aprendizaje. El presente trabajo tiene como base una propuesta sobre la necesidad que tiene la institución de implementar un laboratorio de ciencias naturales en dicho centro educativo, especialmente enfocándose en la historia de los laboratorios; al hablar de historia es recordar hechos y experiencias del pasado y recalcando que antiguamente la UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI no disponía de un laboratorio de ciencias naturales para que los estudiantes pudieran poner en práctica la teoría aprendida; esta es la razón primordial por lo cual se indago sobre la historia de los laboratorios y su avance tecnológico hasta la actualidad , esta investigación se realizó utilizando técnicas como la encuesta con su respectivo análisis e interpretación de resultados obtenidos. Hoy en día las instituciones educativas de todos los niveles buscan la calidad académica administrativa, tecnológica la vinculación con otros sectores, tienen como objetivo mejorar los procesos en el conocimiento del estudiante como praxis correcta que haga una clase experimental para cumplir con este objetivo debemos dotar de recursos y , materiales , la capacitación constante a los docentes para su formación colectiva, vinculando el elemento clave para solucionar los problemas detectados en la investigación y fortalecimiento ,de logros y experiencias obtenidas.
VA/ad
There are no comments on this title.