Elaboración e inplementación de una guía de normas de Sanidad y Sexualidad en los niños y niñas de 1 a 4 años del área de Parvularia en la sala de estimulación temprana de la Universidad técnica de Cotopaxi ubicad en la parroquia Eloy alfaro de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2011 -2012 Jenny Alexandra Navas Chiluisa y Verónica Elizabeth Reinoso Angueta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 N322el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 N322el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002618 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Vizcaíno, Francisco; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización y reseña histórica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las nomas de sanidad y sexualidad es un medio para educar y promover el aseopersonal de cada uno de los infantes, formando una imagen positiva de sí mismos,valorando su identidad sexual, adquiriendo hábitos básicos de salud y bienestarexplorando el entorno inmediato que lo rodea con una actitud de curiosidad ycuidados identificando las características que prevengan accidentes, en la higiene,aseo personal y salud mental. Las maestras deben actuar de forma autónoma ensus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad afectiva yemocional para el niño y niña, para orientar de una forma eficaz manteniéndoseinvolucradas en el desarrollo de una madurez sexual y es importante que losinfantes menores de 5 años se cuiden con una buena alimentación, el aseopersonal y las vacunas, estas son las cosas más importantes para proteger la saludde los infantes y evitar que se enfermen.
Va/vj
There are no comments on this title.