Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Turismo alternativo: servicios turísticos diferenciados: animación, turismo de aventura, turismo cultural, ecoturismo, turismo recreativo Francisco Manuel, Zambrano Casal

By: Material type: TextTextMéxico : Trillas 2012Edition: 2Description: 363 páginas ; 24cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-968-24-8010-2
Subject(s): DDC classification:
  • 338.4791 Z25tu
Online resources:
Contents:
1. Turismo alternativo y desarrollo sustentable. 2. Animación turística. 3. Ecoturismo. 4. Biodiversidad. 5. Turismo de aventuras. 6. Turismo rural. 7. Planeación del turismo alternativo.
Summary: La segunda mitad del siglo xx nos legó los beneficios de la evolución ocurrida durante ese periodo en los campos tecnológico, científico, político, económico, sociocultural, ambiental, informático, de las comunicaciones y los transportes.Esta serie de cambios contribuyó enormemente al desarrollo de la industria turística, el cual se refleja en la diversidad de opciones de entretenimiento y descanso que el turista puede disfrutar actualmente.Los gustos necesidades y preferencias del viajero han dado lugar a nuevas formas de esparcimiento que van más allá del turismo tradicional, en el que el disfrute de sitios paradisiacos con sol y playa era fundamental. Los turistas de hoy buscan experiencias que les permitan no sólo entrar en contacto físico con la naturaleza, sino interactuar con ella por medio de la práctica de deportes específicos o la exploración de culturas distintas a la suya, así como gozar todo tipo de espectáculos. Animación, turismo de aventura, turismo cultural, ecoturismo y turismo recreativo son lo que ahora se conoce en el ámbito turístico como servicios diferenciados, y constituye un atractivo adicional del turismo moderno.Para el autor de este libro son tan importantes los servicios turísticos que poseen un país, como la calidad, para poder competir exitosamente en el terreno internacional. Por ello, propone a los estudiantes de turismo y a los prestadores de servicios turísticos analizar el desarrollo actual del turismo desde una óptica que contemple íntegramente la planeación adecuada para cubrir las necesidades de infraestructura, tecnológicas, administrativas, económicas, de prestación de servicios, del bienestar del viajero y de la comunidad donde están instalados los centros turísticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Acervo general de Libros 338.4791 Z25tu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000317-13
Libros Libros Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Acervo general de Libros 338.4791 Z25tu (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.2 Available 000067-12

1. Turismo alternativo y desarrollo sustentable. 2. Animación turística. 3. Ecoturismo. 4. Biodiversidad. 5. Turismo de aventuras. 6. Turismo rural. 7. Planeación del turismo alternativo.

La segunda mitad del siglo xx nos legó los beneficios de la evolución ocurrida durante ese periodo en los campos tecnológico, científico, político, económico, sociocultural, ambiental, informático, de las comunicaciones y los transportes.Esta serie de cambios contribuyó enormemente al desarrollo de la industria turística, el cual se refleja en la diversidad de opciones de entretenimiento y descanso que el turista puede disfrutar actualmente.Los gustos necesidades y preferencias del viajero han dado lugar a nuevas formas de esparcimiento que van más allá del turismo tradicional, en el que el disfrute de sitios paradisiacos con sol y playa era fundamental. Los turistas de hoy buscan experiencias que les permitan no sólo entrar en contacto físico con la naturaleza, sino interactuar con ella por medio de la práctica de deportes específicos o la exploración de culturas distintas a la suya, así como gozar todo tipo de espectáculos. Animación, turismo de aventura, turismo cultural, ecoturismo y turismo recreativo son lo que ahora se conoce en el ámbito turístico como servicios diferenciados, y constituye un atractivo adicional del turismo moderno.Para el autor de este libro son tan importantes los servicios turísticos que poseen un país, como la calidad, para poder competir exitosamente en el terreno internacional. Por ello, propone a los estudiantes de turismo y a los prestadores de servicios turísticos analizar el desarrollo actual del turismo desde una óptica que contemple íntegramente la planeación adecuada para cubrir las necesidades de infraestructura, tecnológicas, administrativas, económicas, de prestación de servicios, del bienestar del viajero y de la comunidad donde están instalados los centros turísticos.

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec