Ecología y medio ambiente en el siglo XXI Julia Carabias... [et al.]
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-442-005-0
- 577 C257ec
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 577 C257ec (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000164-12 | ||
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 577 C257ec (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 000002-12 | ||
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 577 C257ec (Browse shelf(Opens below)) | Ej.3 | Available | 002055-15 |
1. Qué es la ecología y cómo afecta el ambiente a los organismos. 2. Ecología de poblaciones. 3. Ecología de comunidades. 4. Los ecosistemas y la biosfera. 5. Biodiversidad. 6. Recursos naturales y servicios ambientales. 7. Deterioro ambiental. 8. Cómo se manifiesta el deterioro ambiental. 9. Desarrollo sostenible. 10. Respuestas y soluciones institucionales al problema del deterioro ambiental
Los conceptos centrales sobre el funcionamiento de la naturaleza y los efectos que en ella provoca la intervención humana no forman parte aún del conocimiento básico de nuestras sociedades. Por esa razón, ha sido muy difícil en el último medio siglo —cuando los problemas ambientales comenzaron a agudizarse de manera vertiginosa— encontrar soluciones y aplicarlas para revertir las tendencias de deterioro que destruyen la naturaleza. Para nosotros resulta cierto el dicho de que “no se cuida lo que no se conoce”. Por ello, con este libro pretendemos que el estudiante conozca las reglas de la naturaleza que rigen la compleja relación entre los organismos y el medio que los rodea.El medio ambiente del planeta se está alterando severamente, a ritmos e intensidades sin precedentes. La extinción de especies, la pérdida de servicios ambientales, el calentamiento global, la escasez de agua y la pérdida de su calidad son, entre otros, algunos de los efectos más severos que reflejan las modificaciones en el funcionamiento de la naturaleza, en la evolución de la vida y en el desarrollo mismo de las sociedades humanas.Resulta urgente e indispensable tomar medidas drásticas para corregir el rumbo y orientar el desarrollo actual, de tal manera que no se limite el derecho que tienen las futuras generaciones de elegir sus propias formas de desarrollo. En otras palabras, es necesario encontrar el camino hacia el desarrollo sostenible.Una de las condiciones más importantes para lograr lo anterior es la toma de conciencia sobre los efectos que los humanos provocamos en la naturaleza cuando la utilizamos, ya sea de manera directa o indirecta. Es decir, debemos comprender las repercusiones de nuestras acciones sobre el suelo, el agua, la flora, la fauna y la atmósfera, elementos de los cuales los humanos tomamos satisfactores para hacer posible el desarrollo de nuestras sociedades. Asimismo, es importante reconocer plenamente los riesgos de la tecnología que aplicamos, así como las consecuencias del incremento en la demanda productos y materias primas ante el aumento de la población y las inadecuadas costumbres consumistas. También es importante conocer las reglas colectivas adecuadas que debemos adoptar para que exista una convivencia armónica entre la sociedad y la naturaleza.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.