Reistencia de las plantas Marcos López Torres
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 968-24-4916-2
- 581.1 L9257re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 581.1 L9257re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000125-12 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
581.1 A992fu Fundamentos de fisiología vegetal | 581.1 G463el Elementos de fisiología vegetal : relaciones hídricas, nutrición mineral, transporte, metabolismo | 581.1 L768fi Fisiología vegetal | 581.1 L9257re Reistencia de las plantas | 581.1 S1671fi Fisiología de las plantas 3: Desarrollo de las plantas y fisiología ambiental | 581.1 S1671fi Fisiología de las plantas 3: Desarrollo de las plantas y fisiología ambiental | 581.634 T6491va Vademecum Agricola 2004 Ecuador |
1. Resistencia a la sequía. 2. Resistencia a la salinidad. 3. Resistecia al frío. 4. Resistecia al calor. 5. Resistecia a los insectos. 6. Resistencia a la contaminación. 7. Resistencia a la enfermedades.
Las plantas, han desarrollado mecanismos de defensa, los cuales han sido categorizados como de defensa pasiva y defensa activa. El mecanismo de defensa pasivo está constituido por aquellas características físico-químicas preexistentes en la planta. El mecanismo de defensa activo, hace referencia al proceso de resistencia sistémica, siendo aquel que se genera luego de que la planta detecta que está siendo afectada por el medio. Ante una afectación proveniente de un patógeno, se activa el mecanismo de defensa, el cual tiene como componentes un ilícito, sustancia indicadora de ataque a la planta, un receptor del elicitor, proveniente de la planta, encargado de dar el aviso de ataque del patógeno, un señalizador, que funciona como desencadenante del proceso de resistencia y probable amplificador de la señal de ataque. Como principales señalizadores se destacan el ácido jasmónico y el ácido salicílico y otros intermediarios como el ácido benzoico, el cual se encuentra en la misma ruta de síntesis del Ácido Salicílico. Una vez activados los componentes de esta cadena, se generará la respuesta de la planta, la cual puede ser de expresión de genes específicos para defenderse del patógeno, la síntesis de fitoalexinas, la generación de respuestas como la construcción de barreras estructurales y la repuesta hipersensible, cuyo exponente visual más impactante es el proceso de muerte celular programada. En esta revisión realizaremos una aproximación al conocimiento de la generación del proceso de resistencia sistémica en la planta, haciendo un énfasis en la importancia de las rutas del metabolismo secundario de la plantas
Ingeniería Agronómica
There are no comments on this title.