Matemáticas financieras empresariales Juan Antonio Flórez Uribe
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-648-727-6
- 658.152 F645ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.152 F645ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005541-13 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
658.1512 C3571re reexpresión de estados financieros | 658.1512 D3521an Análisis de estados financieros: finanzas para ´no financieros´ | 658.152 F5145fi Finaciamiento de proyectos: Técnicas modernas de ingeniería económica | 658.152 F645ma Matemáticas financieras empresariales | 658.152 R3891ev Evaluación financiera para deciciones gerenciales | 658.153 M516se Seguros y finanzas para la familia | 658.154 B9328pr Presupuestos: el quehacer financiero en áreas de la empresa |
LIBRO DONADO
1. Aspectos generales. 2. Tasas de interés. 3. Anualidades. 4. Gradientes. 5. Sistemas amortización de créditos. 6. Las matemáticas financieras en la evaluación de proyectos.
En esta segunda edición se han ampliado algunos conceptos que se consideran importantes para los estudiosos del tema, pero sin perder el horizonte de hacer más sencillo y comprensible, el manejo de las matemáticas aplicadas al sistema financiero. Su forma de estudiarlas se inicia con la identificación del procedimiento que permita identificar la fórmula que, al aplicarla, facilite la interpretación y contribuya a la solución de problemas financieros presentados con frecuencia en toda empresa. En la parte final de esta obra, se agrupan las fórmulas más importantes aplicadas a los diferentes ejemplos y ejercicios propuestos en los capítulos del libro. Su forma de abordarlas, en su mayoría, han sido propuestas en forma matricial, es decir, en el eje horizontal del respectivo cuadro se identifica la información que se conoce y en el vertical, la que se va hallar.
Administración de Empresas.
There are no comments on this title.