Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Seguridad e higiene industrial: gestión de riesgos Mario Mancera Fernández, María Teresa Mancera Ruíz y Mario Ramón Mancera Ruíz

By: Contributor(s): Material type: TextTextColombia : Alfaomega 2012Edition: 1Description: 446 páginas ; 25cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-682-836-9
Subject(s): DDC classification:
  • 613.62 M536se
Online resources:
Contents:
1. Factores de riesgo eléctrico. 2. Riesgos locativo. 3. Riesgo mecánico. 4. Almacenamiento. 5. Riesgo por incendio. 6. Trabajos de alto riesgo. 7. Riesgo por ruido. 8. Riesgo por vibraciones. 9. Riesgo por temperatura. 10. Riesgo por presiones anormales. 11. Riesgos por iluminación. 12. Riesgo por radiaciones. 13. Riesgo por contaminantes químicos. 14. Riesgo biológico. 15. Riesgo ergonómico. 16. Gestión en salud ucupacional y seguridad industrial...
Summary: El campo de la seguridad y la salud en el trabajo crece diariamente, no solo en popularidad sino también en exigencias, tanto desde el punto de vista legal como administrativo y social. En la Actualidad el trabajador conoce mejor la importancia de la Seguridad para el mismo, porque de ella depende la supervivencia como una persona útil y capaz de ganar. Que le permitan vivir netamente, a él ya su familia. Esto hace que los responsables de la seguridad y la salud en el trabajo tengan las mayores exigencias legales, que el estado de las condiciones de trabajo, la demanda de acciones legales, la seguridad y la medicina del trabajo, las garantías integridad y la salud del trabajador. También, el moderno director empresarial sabe que la seguridad y la saluden el trabajo son ?actores positivos de productividad. Por qué ha llegado el convencimiento de que trabajar con seguridad es muy caro, porque los accidentes de trabajo cuestan mucho dinero. Trabajar sin seguridad, simplemente, no es negocio. ¿Qué decir de la higiene industrial? Si no se cuida el ambiente en el cual se realiza la tarea, no solo se ve la salud del trabajador sino que, además, se deja a un lado la calidad y la productividad. El cuidado del ambiente dentro y la vida de la fábrica con el buen manejo de los desechos industriales es hoy día un dogma a seguir. Si no puede trabajar con seguridad y salud en el trabajo, simplemente el negocio es malo. Si el negocio no produce lo suficiente para trabajar dentro de estos parámetros, simplemente no es un negocio viable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 613.62 M536se (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 007211-14
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 613.62 M536se (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available 007494-14
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 613.62 M536se (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 005540-13

LIBRO DONADO

1. Factores de riesgo eléctrico. 2. Riesgos locativo. 3. Riesgo mecánico. 4. Almacenamiento. 5. Riesgo por incendio. 6. Trabajos de alto riesgo. 7. Riesgo por ruido. 8. Riesgo por vibraciones. 9. Riesgo por temperatura. 10. Riesgo por presiones anormales. 11. Riesgos por iluminación. 12. Riesgo por radiaciones. 13. Riesgo por contaminantes químicos. 14. Riesgo biológico. 15. Riesgo ergonómico. 16. Gestión en salud ucupacional y seguridad industrial...

El campo de la seguridad y la salud en el trabajo crece diariamente, no solo en popularidad sino también en exigencias, tanto desde el punto de vista legal como administrativo y social. En la Actualidad el trabajador conoce mejor la importancia de la Seguridad para el mismo, porque de ella depende la supervivencia como una persona útil y capaz de ganar. Que le permitan vivir netamente, a él ya su familia. Esto hace que los responsables de la seguridad y la salud en el trabajo tengan las mayores exigencias legales, que el estado de las condiciones de trabajo, la demanda de acciones legales, la seguridad y la medicina del trabajo, las garantías integridad y la salud del trabajador. También, el moderno director empresarial sabe que la seguridad y la saluden el trabajo son ?actores positivos de productividad. Por qué ha llegado el convencimiento de que trabajar con seguridad es muy caro, porque los accidentes de trabajo cuestan mucho dinero. Trabajar sin seguridad, simplemente, no es negocio. ¿Qué decir de la higiene industrial? Si no se cuida el ambiente en el cual se realiza la tarea, no solo se ve la salud del trabajador sino que, además, se deja a un lado la calidad y la productividad. El cuidado del ambiente dentro y la vida de la fábrica con el buen manejo de los desechos industriales es hoy día un dogma a seguir. Si no puede trabajar con seguridad y salud en el trabajo, simplemente el negocio es malo. Si el negocio no produce lo suficiente para trabajar dentro de estos parámetros, simplemente no es un negocio viable.

Industrial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec