Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos Rafael Ceballos Atienza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9891-052-0
- DONACION
- 400 C3874pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | DONACION 400 C3874pr (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 005709-13 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | ||
DONACION 347.05 E1995co Código de procedimiento civil | DONACION 347.05 P259de Derecho procesal civil | DONACION 348.6866 E1995có Código del trabajo : legislación conexa, concordancias, jurisprudencia | DONACION 400 C3874pr Prevención de riesgos laborales para farmacéuticos | DONACION 574.5 N238de Derecho ambiental y sociología ambiental | DONACION 658.4092 M3869li Liderazgo responsable | TESIS 340 L974co Control represivo a la libertad de expresion |
1. Riesgos específicos. 2. Riesgos de seguridad. 3. Riesgos higiénicos. 4. Riesgos ergonómicos, movilización de enfermos, posturas y manipulación de cargas. 5. Riesgos psicosocial. 6. Riesgos administrativos en instalaciones sanitarias. 7. Riesgos lborales en la central de esterilización. 8. Riesgos viales. 9. Riesgos y prevención de las enfermedades alimentarias. 10. Riesgos medioambientales. 11. Riesgos por manipulación de alimentos.
El aumento de accidentes laborales conlleva la elaboración de técnicas de trabajo que los eviten o disminuyan. Fruto de estas circunstancias, se plantea el reto que entre todas las partes implicadas, logremos un lugar donde el trabajador se sienta seguro. A la luz de los conocimientos actuales, existe un creciente y generalizado interés entre los administradores, empleados, gobiernos, por mejorar la calidad de vida en el trabajo. Asimismo, hay consenso sobre la necesidad de estudiar al trabajador en relación con su medio ambiente laboral en el cual está inserto, ya que cualquier variación en el conjunto integrado por el hombre, la organización y el medio ambiente, afectara forzosamente a los demás. Por su parte el trabajador deberá utilizar de forma rutinaria las medidas de protección adecuadas para prevenir cualquier lesión. Se pretende así, conocer los factores que inciden en la producción de accidentes laborales y los que causan enfermedades profesionales, con el objetivo de tomar medidas preventivas que salvaguarden la salud de los enfermos para de igual modo, mejorar la calidad de vida de los mismos. Así, el objetivo principal de este manual es la integración de la prevención en la actividad diaria de cualquier organización. La publicación de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales y su actual reforma bajo la Ley 54/2003 impulsa la necesidad de desarrollar una política de prevención de riesgos en todos los ámbitos del trabajo y facilitar la aplicación del Real Decreto 486/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Secretariado Ejecutivo Gerencial-Abogacía
There are no comments on this title.