Introducción a la economía ambiental Diego Azqueta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-481-3526-1
- 333.7 A996in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 333.7 A996in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 000715-03 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Los problemas ambientales. 2. El problema desde un punto de vista económico. 3. El valor del medio ambiente. 4. Métodos de valorización de la calidad ambiental. 5. Valorización, transferencia de resultados y compensación. 6. El descuento del futuro. 7. Análisis coste beneficio. 8. Contabilidad ambiental. 9. Política ambiental. 10. Empresa y medio ambiente. 11. Subdesarrollo y degradación ambiental. 12. Desarrollo, comercio internacional y medio ambiente. 13. Análisis de un conflicto: petróleO y bosque tropical. 14. Epílogo: sociedad, mercado y medio ambiente.
En los tiempos modernos donde la globalización gana los titulares de los medios de comunicación, parece mostrarnos una aparente falta de interés hacia la conservación del medio ambiente, pero en realidad no es así, una verdadera integración económica debe ir a la par de la implementación de medidas regulatorias que no coarten la actividad económica y que contribuyan a un desarrollo sustentable, además de una gestión ambiental en donde se vea implicada la ciudadanía, no como grupo de presión, sino como personas partícipes al tomar decisiones con consecuencias ambientales.Es precisamente en este esquema general donde la economía ambiental surge para buscar o por lo menos plantear vías favorables que conlleven a la optimización en la explotación de recursos naturales, cuyas reservas son escasas pero con usos diversos por los cuales hay que optar.La economía ambiental abarca el estudio de los problemas ambientales empleando la visión y las herramientas de la economía. Actualmente, existe un concepto erróneo de Economía, ya que lo primero que se piensa es que su campo de estudio es en su totalidad sobre decisiones de negocios y cómo obtener rendimientos en el modo de producción capitalista. Pero la Economía se enfoca sobre las decisiones que realizan actores económicos sobre el uso de recursos escasos.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.