Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Citología e Histología Vegetal y Animal. Biología de las células y tejidos animales y vegetales Ricardo Paniagua Gómez-Alvarez, Manuel Nistal Martín de Serrano, María Pilar Sesma Egozcue, Manuel Alvarez-Uria Rico-Valdemoro, Ramón Anadón Alvarez, Benito Fraile Láiz, Francisco José Sáez Crespo y Ma. Paz de Miguel González.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEspaña : McGraw-Hill 1997Edition: 2Description: 960 páginas. ; 26cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 84-486-0181-5
Subject(s): DDC classification:
  • 611.01 P192ci
Online resources:
Contents:
1. Estudio general de la celula. 2. Membrana plasmática y superficie celular. 3. Estructura y expresión génica. 4. Síntesis y degradación de macromoléculas. 5. Conversión energetica. 6. Citoesqueleto. 7. Ciclo vital de la célula. 8. Gametogénesis y fecundación. 9. Etapas del desarrollo embrionario. 10. Diferenciación celular. 11. Tejidos animales. 12. Tejidos conjuntivo y adiposo. 13. Tejidos de sosten: cartilaginoso y oseo. 14. Tejido muscular. 15. Tejido nervioso...
Summary: Se han reelaborado y actualizado todos los temas. Dicha revisión ha supuesto cambios en la estructura interna de los capítulos, que subrayan las conexiones entre la morfología clásica y el avance constante en los conocimientos funcionales. Para ofrecer una visión completa de la célula, se han incluido aspectos propiamente moleculares, como las señales entre células y la regulación del ciclo celular. También se ha procurado resaltar algunos aspectos de la biología comparada en el apartado de histología, e introducir conceptos más prácticos en el apartado de histología vegetal. En el apartado de Histología vegetal se ha mejorado el texto que relaciona la estructura con la función, para darle un carácter más funcional y no sólo morfológico. Todo ello ha llevado a renovar parte de la iconografía, basada en micrografías de microscopía óptica y electrónica, esquemas y dibujos a todo color que facilitan y simplifican la comprensión del texto. Se ha hecho también un esfuerzo por proporcionar al lector un resumen de la bibliografía más apropiada para profundizar en los diferentes aspectos tratados. Se ha añadido un apéndice con el significado de las siglas utilizadas a lo largo del texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 611.01 P192ci (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 000722-97

1. Estudio general de la celula. 2. Membrana plasmática y superficie celular. 3. Estructura y expresión génica. 4. Síntesis y degradación de macromoléculas. 5. Conversión energetica. 6. Citoesqueleto. 7. Ciclo vital de la célula. 8. Gametogénesis y fecundación. 9. Etapas del desarrollo embrionario. 10. Diferenciación celular. 11. Tejidos animales. 12. Tejidos conjuntivo y adiposo. 13. Tejidos de sosten: cartilaginoso y oseo. 14. Tejido muscular. 15. Tejido nervioso...

Se han reelaborado y actualizado todos los temas. Dicha revisión ha supuesto cambios en la estructura interna de los capítulos, que subrayan las conexiones entre la morfología clásica y el avance constante en los conocimientos funcionales. Para ofrecer una visión completa de la célula, se han incluido aspectos propiamente moleculares, como las señales entre células y la regulación del ciclo celular. También se ha procurado resaltar algunos aspectos de la biología comparada en el apartado de histología, e introducir conceptos más prácticos en el apartado de histología vegetal. En el apartado de Histología vegetal se ha mejorado el texto que relaciona la estructura con la función, para darle un carácter más funcional y no sólo morfológico. Todo ello ha llevado a renovar parte de la iconografía, basada en micrografías de microscopía óptica y electrónica, esquemas y dibujos a todo color que facilitan y simplifican la comprensión del texto. Se ha hecho también un esfuerzo por proporcionar al lector un resumen de la bibliografía más apropiada para profundizar en los diferentes aspectos tratados. Se ha añadido un apéndice con el significado de las siglas utilizadas a lo largo del texto.

Medicina Veterina Ingeniería Agronómica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec