Biología I: con enfoque en competencias Leonor Oñate Ocaña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-481-277-0
- 570 O118bi
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 570 O118bi (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 000996-14 | ||
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 570 O118bi (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 000988-13 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
570 L465bi Biología II: Enfoque por competencias | 570 M1814bi Biología | 570 O118bi Biología I: con enfoque en competencias | 570 O118bi Biología I: con enfoque en competencias | 570 O118bi Biología. Leonor Oñate Ocaña | 570.078 R177ma Manual de prácticas de biología | 571.6 B3951mu El mundo de la célula. |
1. Reconoce la biología como ciencia de la vida. 2. Indentifica las características y componentes de los seres vivos. 3. Reconoce a la célula como unidad de la vida. 4. Describe el metabolismo de los seres vivos. 5. Conoce la biodiversidad y plantea cómo preservarla.
Esta obra se escribió con la intención de brindar apoyo didáctico a los docentes y jóvenes que cursan la asignatura Biología I. A lo largo del texto los profesores y profesoras encontrarán elementos que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje, como las actividades constructivistas que relacionan los conceptos científicos con situaciones de la vida cotidiana, a partir de las ideas previas para lograr el cambio conceptual. Algunas actividades integran información de la realidad nacional, como los principales problemas de salud y la afectación de la biodiversidad, con la idea de que el joven estudiante mejore su calidad de vida y contribuya a resolver algunos problemas de índole nacional. De este modo, se tratan temas actuales como la relación entre la diabetes y el consumo de alimento chatarra, el incremento del cáncer gástrico en la población y su relación con la alimentación, la correspondencia del papiloma y el cáncer cérvico uterino, los mecanismos de prevención y el tratamiento de la epidemia de la influenza a h1n1 y otras enfermedades infecciosas. Dentro del texto se analiza la manera en que la epidemia de la viruela que afectó a la población indígena del México antiguo contribuyó a la victoria de los conquistadores españoles. Por otro lado, el texto busca desarrollar en las alumnas y los alumnos habilidades científicas y de comunicación que permitan lograr competencias como la identificación de un problema y la planeación de un estrategia para resolverlo, el uso de tecnologías de la información y comunicación, la interacción interpersonal,, el trabajo en equipo y la comprensión de conceptos científicos para participar en debates como ciudadano, además de reflexionar críticamente en torno a los avances de la ciencia y la tecnología y sus implicaciones en la sociedad.
Ingenieria en Medio Ambiente
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.