Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Bilogía celular y molecular: conceptos y experimentos Gerald Karp.

By: Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill 2011Edition: 6Description: 765 p. ; 27cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-607-15-0504-0
Subject(s): DDC classification:
  • 571.6 K1873bi
Online resources:
Contents:
1. Introducción al estudio de la biología celular y molecular. 2. Las bases químicas de la vida. 3. Bioenergética, enzimas y metabolismo. 4. La estructura y función de la membrana plasmática. 5. La respiración aeróbica y la mitocondria. 6. La fontosintesis y el cloroplasto. 7. Interacciones entre las células y su ambiente. 8. Sistemas de membrana citoplasmática: estructura, función y tránsito en la membrana. 9. El citoesqueleto y la movilidad celular. 10. naturaleza del gen y el genoma....
Summary: Libro adecuado para un curso introductorio de Biología celular y molecular. Describe los conceptos fundamentales, como la relación entre la estructura molecular y la función; el carácter dinámico de los organelos celulares; el uso de energía química para las actividades celulares y el aseguramiento de la biosíntesis precisa de macromoléculas; la unidad y diversidad observadas al nivel macromolecular y celular, y los mecanismos que regulan las actividades celulares. Fundamentado en un abordaje experimental. Por ejemplo, los capítulos 8 y 9 contienen secciones introductorias sobre las técnicas más importantes para el análisis de las membranas celulares y el citoesqueleto. Incluye descripciones breves de algunos experimentos importantes para reforzar la base experimental del conocimiento. Además contiene los aspectos más detallados de las metodologías en un capítulo de técnicas. Presenta una sección de Vías experimentales al final de casi todos los capítulos. Para hacer que el texto fuera más relevante para los estudiantes, se muestran las secciones Perspectiva humana, las cuales ilustran que casi todos los trastornos humanos pueden tratarse mediante la interrupción de las actividades al nivel celular y molecular. Además, revelan la importancia de la investigación básica como la vía para comprender y, al final, tratar la mayor parte de las enfermedades. También incluye información relevante sobre biología humana y aplicaciones clínicas en todo el libro. Muestra muchas micrografías a fin de permitir a los estudiantes ver las representaciones reales de la mayor parte de los temas tratados. Entre las fotografías se incluyen muchas micrografías con fluorescencia que ilustran las propiedades dinámicas de las células o representan una forma de localizar una proteína o secuencia de ácido nucleico específicas. Las referencias que siempre aparecían al final de cada capítulo en las ediciones previas ahora aparecen en una sección al final del libro. Todas las ilustraciones de la quinta edición se sometieron a un escrutinio y muchas de las que se usaron de nuevo en la sexta edición se modificaron en cierta medida. Muchos de los dibujos de la quinta edición se eliminaron para dejar espacio a elementos nuevos. La sexta edición contiene más de 60 micrografías e imágenes computarizadas nuevas, todas ellas proporcionadas por la fuente original. Incluye un centro de aprendizaje en línea (Online learning center, OLC).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 571.6 K1873bi (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000992-13
Libros Libros Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Acervo general de Libros 571.6 K1873bi (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 001556-14

1. Introducción al estudio de la biología celular y molecular. 2. Las bases químicas de la vida. 3. Bioenergética, enzimas y metabolismo. 4. La estructura y función de la membrana plasmática. 5. La respiración aeróbica y la mitocondria. 6. La fontosintesis y el cloroplasto. 7. Interacciones entre las células y su ambiente. 8. Sistemas de membrana citoplasmática: estructura, función y tránsito en la membrana. 9. El citoesqueleto y la movilidad celular. 10. naturaleza del gen y el genoma....

Libro adecuado para un curso introductorio de Biología celular y molecular. Describe los conceptos fundamentales, como la relación entre la estructura molecular y la función; el carácter dinámico de los organelos celulares; el uso de energía química para las actividades celulares y el aseguramiento de la biosíntesis precisa de macromoléculas; la unidad y diversidad observadas al nivel macromolecular y celular, y los mecanismos que regulan las actividades celulares. Fundamentado en un abordaje experimental. Por ejemplo, los capítulos 8 y 9 contienen secciones introductorias sobre las técnicas más importantes para el análisis de las membranas celulares y el citoesqueleto. Incluye descripciones breves de algunos experimentos importantes para reforzar la base experimental del conocimiento. Además contiene los aspectos más detallados de las metodologías en un capítulo de técnicas. Presenta una sección de Vías experimentales al final de casi todos los capítulos. Para hacer que el texto fuera más relevante para los estudiantes, se muestran las secciones Perspectiva humana, las cuales ilustran que casi todos los trastornos humanos pueden tratarse mediante la interrupción de las actividades al nivel celular y molecular. Además, revelan la importancia de la investigación básica como la vía para comprender y, al final, tratar la mayor parte de las enfermedades. También incluye información relevante sobre biología humana y aplicaciones clínicas en todo el libro. Muestra muchas micrografías a fin de permitir a los estudiantes ver las representaciones reales de la mayor parte de los temas tratados. Entre las fotografías se incluyen muchas micrografías con fluorescencia que ilustran las propiedades dinámicas de las células o representan una forma de localizar una proteína o secuencia de ácido nucleico específicas. Las referencias que siempre aparecían al final de cada capítulo en las ediciones previas ahora aparecen en una sección al final del libro. Todas las ilustraciones de la quinta edición se sometieron a un escrutinio y muchas de las que se usaron de nuevo en la sexta edición se modificaron en cierta medida. Muchos de los dibujos de la quinta edición se eliminaron para dejar espacio a elementos nuevos. La sexta edición contiene más de 60 micrografías e imágenes computarizadas nuevas, todas ellas proporcionadas por la fuente original. Incluye un centro de aprendizaje en línea (Online learning center, OLC).

Medicina Veterinaria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec