Elaboración y aplicación de una manual de juegos didácticos en el área de lenguaje y comunicación como apoyo para el inter aprendizaje y desarrollo del pensamiento de niños y niñas del segundo año de la Escuela ´José Marti´ de la parroquia Zumbahua, Cantón Pujilí, en el período lectivo 2010-2011 Mónica Elizabeth Chicaiza Sánchez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C5329el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C5329el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001858 |
Incluye CD-Room
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Reinoso, Maruja ; Dir.
1. Antecedentes. 2. Destrezas fundamentales. 3. Estrategias metodológicas. 4. Desarrollo del pensamiento. 5. El juego
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La educación moderna plantea el desarrollo integral, armónico y sistemático del individuo desde su etapa de gestación, comprendiendo que el hogar y la familia es su primera escuela; este proceso debe estar afianzado mucho mas el momento que llega a una Institución educativa, en tal virtud, la presente Investigación aporta con el fin de ´Mejorar el proceso de inter aprendizaje mediante la aplicación de un manual de juegos didácticos para lograr un óptimo desarrollo del pensamiento de niños y niñas del segundo año de la escuela José Martí´ sabiendo que es un sector rural en donde el principal problema detectado para la aplicación de estrategias activas y modernas de educación son las fuertes tendencias, hasta cierto punto de carácter cultural hacia el CONDUCTISMO o tradicionalismo ya que la comunidad educativa no ha concebido que mediante el juego se puede generar aprendizajes mucho más significativos que lo aprendido memorísticamente. En este contexto se han aplicado Métodos de carácter general para lograr el objetivo planteado como el Deductivo ya que es una herramienta para estructurar el marco teórico yendo de temas generales hasta llegar a la particularidad del problema, teniendo la oportunidad de alcanzar una información clara y precisa en torno al tema, de igual manera se ha utilizado el método No Experimental ya que las variables no son manipuladas por la investigación. El trabajo fue direccionado a través de las preguntas científicas, las que van orientadas a guiar el proceso de investigación para cumplir con los objetivos planteados.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Ciencias de la Educación,
Mención Educación Básica
VA/ag
There are no comments on this title.