Los ciclos de la moda: enfoques teóricos y propuesta para el sectro del cuero, calzado y marroquinería Claudia Marcela Sanz Ramírez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8436-98-2
- 746.92 S238ci
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 746.92 S238ci (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006005-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Los ciclos de la moda. 2. Teorías asociadas al ciclo de la moda. 3. La adopción o difusión de la moda. 4. Proceso de diseño, desarrollo y comercialización de un producto. 5. Los ciclos para los diferentes actores de la cadena de cuero, calzado y marroquinería. 6. Los ciclos de la moda en el mundo y latinoaméricana. 7. Propuesta de ciclo para la cadena en Colombia.
Los ciclos de la moda son los procesos de creación, difusión y adaptación de un producto (en nuestro caso, asociado al vestuario y a los accesorios del vestuario) en un mercado específico. En otras palabras, los ciclos de la moda son las etapas por las que pasa la vida de un nuevo producto, a saber: invención; introducción a un sistema de comercialización; aceptación en el mercado, marcado por el crecimiento de sus ventas; maduración, que se caracteriza por permanecer en una posición dominante en el mercado y encontrarse disponible para una gran cantidad de personas; Y finalmente, pérdida de visibilidad, cuando el nivel de ventas disminuye y entra en declive, lo que exige el ingreso de un nuevo concepto de moda y, por lo tanto, nuevos productos.Por lo anterior, el propósito de este libro es poner sobre la mesa la discusión sobre la necesidad de definir un ciclo de la moda para el sector que permita tomar decisiones a nivel macro y diseñar políticas de acción frente a la competitividad global del sector, así como decisiones empresariales frente a la forma de definir su portafolio de productos.
Diseño Gráfico.
There are no comments on this title.