Compendio , Accesibilidad para todos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8585-36-9
- 640.43 I5974co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 640.43 I5974co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006009-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Requisitos.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad entró en vigor en mayo de 2008 y tiene por objeto velar por que los aproximadamente 650 millones de personas con discapacidad de todo el mundo puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que todos los demás, llevar a cabo su vida como ciudadanos de pleno derecho y aportar una valiosa contribución a la sociedad. Es de carácter muy general y trata de derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.Los días 27 y 28 de abril 2009, la Unión Interparlamentaria organizó en el Parlamento Británico de Londres (Reino Unido) un seminario regional cuyo objetivo era informar a parlamentarios europeos sobre esa Convención y sobre cómo pueden incitar a sus gobiernos a ratificar y aplicar este importante tratado. En calidad de asesora de la UIT, fui invitada a hablar de las disposiciones de la Convención que tratan de la accesibilidad y de sus consecuencias sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Secretariado Ejecutivo
There are no comments on this title.