Dueño de su propio destino Moses Michael Coady
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8325-71-2
- 334 C6523du
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 334 C6523du (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006094-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
333.7 P9449de Desarrollo sostenible Política ambiental Protección del medio ambiente Contaminación ambiental | 333.715 E1995le Ley de desarrollo agrario, Reglamento y legislación conexa | 333.794 N322di Diccionario jurídico de la energía | 334 C6523du Dueño de su propio destino | 334.012 L8881cr Crisis capitalista y economía solidaria:una economía que emerge como alternativa real | 334.09861 C2687co Cooperativas de trabajo asociado | 334.09866 E1995le Ley de cooperativas: reglamento y legislación conexa |
1. Presentación de la Universidad de San Francisco. 2. El gran error del pueblo. 3. Comenzando con las asambleas populares. 4. El desarrollo de la educación de adultos. 5. El desarrollo de las cooperativas de consumo. 6. La importancia de las cooperativas de crédito. 7. El movimiento de cooperativas de comercialización. 8. Enfoque económico de la educación de adultos. 9. El cooperativismo en nuestra estructura social. 10. Cooperativismo y religión.
La educación cooperativa que propone está pensada, pedagógica y metodológicamente, para despertar en los adultos el interés permanente por el estudio de sus propios problemas y, de tal forma, animarlos a que emprendan la búsqueda de soluciones autónomas que deberían ser proyectadas y puestas en marcha por ellos mismos.Su propuesta educativa potenciadora va desde lo individual a lo colectivo, parte de sociedades reivindicativas para conformar movimientos sociales y promueve la creación de grupos capaces de hacer empresas productivas y competitivas en los mercados que se distingan unas de otras, respetuosas de sus características propias, de su objeto social, de sus funciones y de las funciones que deben asumir en la sociedad.
Comercial
There are no comments on this title.