Economía criminal en antología:narcotráfico Jorge Giraldo Ramiréz, Alberto Naranjo, Ana María Jaramillo y Gustavo Duncan
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8719-02-3
- 306.2866 R1731ec
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 306.2866 R1731ec (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006096-14 |
1. Economía criminal en antoquia y valle de abrrá. 2. Marco conceptual. 3. Antoquia. 4. Otras industrias criminales e informalidad. 5. Economía criminal del problema factor determinante del problema humanitario antioqueño. 6. Los anudamientos entre las tres economías y la política. 7. Líneas futuras de trabajo. 8. Características de la producción. 9. Enfoques metodológicos. 10. Factores explicativos de la violencia urbana. 11. La conflictividad violenta. 12. Las modalidades de la violencia. 13. Respuestas de la sociedad y del estado frente a la violencia. 14. Crimen y poder el filtro del orden social..
El punto de encuentro de la búsqueda de los investigadores reunidos en este volumen es la opaca y cruda presencia del narcotráfico como eje articulador de otras economías criminales e informales y principal generador de violencia y problemas humanitarios, en el contexto de una cultura permisiva, incómoda con la legalidad y atraída por el enriquecimiento y el ascenso social rápidos.
Contabilidad y Auditoría
There are no comments on this title.