Image from Google Jackets

Economía y humanismo, actualidad de una propuesta Dominicana Juan Ubaldo López Salamanca, Wlater Yesid Rivero Flóres, Ismael Leonardo Ballesteros Guerrero, Wilmar Yesid Ruíz Cortés

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Universidad Santo TomasColombia : UST 2010Edition: 1Description: 251 pàginas ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 987-958-631-577-7
Subject(s): DDC classification:
  • 330.9866 L8642ec
Online resources:
Contents:
1. Vida y obra de Fray Louis Joseph Lebret. 2. Biografía. 3. Formación e influencia de sus maestros. 3. Contexto cultural, social, económico y político. 4. Contexto eclesial. 5. Aportes del padre Lebret a la doctrina social de la iglesia. 6. Fuentes y configuración de su perfil intelectual. 7. Tomás de aquino. 8. Francisco de Vitoria. 9. Girlamo Savonarola. 10. Aportes epistemológicos del pensamiento lebretiano. 11. Lebret y el contexto colombiano. 12. Encíclica caritas in veritate.
Summary: El presente trabajo de grado investiga la Misión de Economía y Humanismo (EH) en Colombia. Bajo la dirección del sacerdote francés Louis-Joseph Lebret O.P., EH comienza su trabajo en diciembre de 1954 y lo termina en julio de 1956. Sin embargo, el informe de su trabajo se publica dos años después, en octubre de 1958, por el contexto de crisis política. En primer lugar, esta investigación revela la manera en la que EH llega a Colombia. En segundo lugar, muestra los detalles del trabajo que realiza la misión, los cuales se pueden encontrar en el informe Lebret. Finalmente, explora cómo este trabajo fue inicialmente difundido en el país. El objetivo es contribuir a un tema inexplorado: la introducción del tercermundismo católico de Lebret en Colombia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1. Vida y obra de Fray Louis Joseph Lebret. 2. Biografía. 3. Formación e influencia de sus maestros. 3. Contexto cultural, social, económico y político. 4. Contexto eclesial. 5. Aportes del padre Lebret a la doctrina social de la iglesia. 6. Fuentes y configuración de su perfil intelectual. 7. Tomás de aquino. 8. Francisco de Vitoria. 9. Girlamo Savonarola. 10. Aportes epistemológicos del pensamiento lebretiano. 11. Lebret y el contexto colombiano. 12. Encíclica caritas in veritate.

El presente trabajo de grado investiga la Misión de Economía y Humanismo (EH) en Colombia. Bajo la dirección del sacerdote francés Louis-Joseph Lebret O.P., EH comienza su trabajo en diciembre de 1954 y lo termina en julio de 1956. Sin embargo, el informe de su trabajo se publica dos años después, en octubre de 1958, por el contexto de crisis política. En primer lugar, esta investigación revela la manera en la que EH llega a Colombia. En segundo lugar, muestra los detalles del trabajo que realiza la misión, los cuales se pueden encontrar en el informe Lebret. Finalmente, explora cómo este trabajo fue inicialmente difundido en el país. El objetivo es contribuir a un tema inexplorado: la introducción del tercermundismo católico de Lebret en Colombia.

Administración de Empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec