Auditoría de gestión a la cooperativa de ahorro y crédito ´Chibuleo´ sucursal Latacunga, para el período económico del 01 de enero al 31 de diciembre del 2008. Hipatia Alexandra Ayala Camalle y Nancy Paulina Chimbo Vizcaíno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 A973au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 A973au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001256 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); López, Patricia; Dir.
1. Gestión administrativa. 2. Breve caracterización de la cooperativa y ahorro de crédito ´Chibuleo´ sucursal Latcaunga. 3. Auditoría de la gestión a la cooperativa y ahorro de crédito ´Chibuleo´ sucursal Latacunga, para el período económico del 01 de enero al 31 de diciembre del 2008.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Uno de los problemas fundamentales que dificulta el desarrollo operativo y administrativo de una empresa, es no conocer las causas que impiden la misma; es por ello que se cree necesario la aplicación de la Auditoría de Gestión, ya que mediante esta se pudo determinar el nivel de desempeño y gestión de cada uno de los funcionarios de la entidad dentro de un período de tiempo determinado, teniendo como objetivo fundamental conocer el grado de cumplimiento de lo planificado frente a las actividades ejecutadas y si estás fueron efectuadas de forma eficiente, efectiva, económica, ecológica y ética. La aplicación y análisis de los instrumentos de investigación tales como la encuesta y la entrevista nos permitió determinar las diferentes actividades que realizan los empleados y la calidad con que estos efectúan sus labores y si los recursos de la entidad son empleados adecuadamente. Una vez realizado el examen se determinó que existen pequeñas falencias en cuanto al cumplimiento de las políticas y metas establecidas, el tiempo de trabajo de los funcionarios de la cooperativa no es empleado adecuadamente, y existe poco interés en el desarrollo de las actividades laborales por parte de los empleados. Es importante que se lleve a cabo este tipo de Auditoría ya que proporciona a la entidad un instrumento de medición de los resultados reales obtenidos; además permite a la alta dirección tomar decisiones con respecto a las falencias existentes, a fin de corregir y evitar las mismas y lograr mayor eficiencia, eficacia y economía en la entidad.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas,
Humanísticas y del Hombre ;
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
VA/cch
There are no comments on this title.