La economía política del banco mundial Michele Alacevich
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8307-87-9
- 332.153 A3169ec
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 332.153 A3169ec (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006099-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: ABOGACIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. El banco mundial y el desarrollo. 2. La misión currie en Colombi, 1949-1953. 3. La importancia de la misión Colombia en la transición de reconstrucción a desarrollo. 4. La colaboración entre Lauchlin Currie y el BIRF. 5. La evolución de la relación entre Currie y el banco mundial. 6. El desarrollo económico en la teoría y en la práctica. 7. En la raíz de las asesorías políticas del bano. 8. El plan de desarrollo urbano de Barranquilla. 9. Discuciones en el banco préstamos de impacto y préstamo. 10. La incesante preferencia del banco por los préstamos directamente productivos. 11. El fin del debate.
Este libro trata sobre los primeros años del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), comúnmente conocido como el Banco Mundial, cuando enfrentó por primera vez el tema del desarrollo que hoy día es parte fundamental de su misión. El libro se ocupa principalmente de la forma en que el Banco interpretó su misión y, más específicamente, cómo nació: qué eventos lo formaron, qué bagaje cultural e ideológico tenía y cuál fue el contexto histórico en que surgió.
Contabilidad y Auditorìa
There are no comments on this title.