Formulación y evaluación de proyectos : enfoque para emprendedores Rafael, Méndez Lozano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-46-0357-9
- 658.404 M686fo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.404 M686fo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006151-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
649.122 P223hi Historial médico fotográfico del bebé | 658.15 M874an De grafista a diseñador gráfico | 658.404 B116ev Evaluación de proyectos | 658.404 M686fo Formulación y evaluación de proyectos : enfoque para emprendedores | 659.1 P9474pu Publicidad creativa: Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales / | 659.1 P9651go Gothic Lolitas: Dibuja manga paso a paso | 659.1 R1753pu Publicidad y comunicación corporativa en la era digital |
LIBRO DONADO
1. Los proyectos y el espíritu emprendedor. 2. Componentes básicos de un proyecto en el nivel de prefactibilidad o de factibilidad. 3. Componentes básicos del estudio de mercado y comercialización o análisis de oferta y demanda. 4. Localización de un proyecto. 5. Tamaño de un proyecto de desarrollo. 6. Ingeniería del proyecto. 7. Aspectos legales y administrativos. 8. Inversiones y financiamiento. 9. Presupuesto de ingresos, gastos y costos. 10. Evaluación del proyecto. 11. Plan de empresa y emprendimiento. 12. Proyectos de cooperación internacional.
Esta obra va dirigida a directivos, gerentes de proyectos, líderes empresariales y comunitarios, investigadores, educadores, estudiantes y evaluadores del sector público y privado. Además, es una guía metodológica para elaborar con éxito proyectos de factibilidad y planes de empresa.Permite conocer los componentes de un proyecto y sus interrelaciones; utilizar de manera creativa y contextualizada herramientas de marketing, estadística y finanzas; identificar las diferentes etapas de un proyecto: esto es, desde el origen de la idea, su análisis y evaluación hasta la implantación y puesta en operación; entender la relación entre estudio de factibilidad y plan de empresa; comprender la importancia de la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo; conocer las etapas relacionadas con el proceso de elaboración de un proyecto de cooperación internacional.
Administración de Empresas.
There are no comments on this title.