Redes privadas virtuales Andrés Alonso, Javier
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-7686-66-8
- 004.67 A4542re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 004.67 A4542re (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006724-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
004.65 R466in Introducción a las tecnologías de información | 004.65 S8491di Diseño y soporte de redes de computadoras: guía de estudio de CCNA Discovery | 004.65 S8491di Diseño y soporte de redes de computadoras: guía de estudio de CCNA Discovery | 004.67 A4542re Redes privadas virtuales | 004.67 C7325in Interconectividad de Redes con TCP / IP: Diseño e implementación | 004.67 G6431mi Conoce Microsoft Office Excel 2010 | 004.67 J88co Computación en la nube: estrategias de cloud computing en las empresas |
LIBRO DONADO
1. Introducción a las VPNs. 2. Propiedades de los sistemas de comunicación. 3. Ataques a los sistemas de comunicación. 4. Elementos de una VPN. 5. Escenarios de una VPN. 5. Administración de redes TCP/IP. 6. Routers. 7. Servicios DNS dinámico. 8. Iptables. 9. MTR. 10. NETCAT. 11. NYSTAT. 12. TCPDUMP. 13. Criptografía de clave pública. 14. Criptografía de clave simétrica..
El libro está estructurado en siete capítulos: se ha dedicado un capítulo entero a la introducción de los conceptos fundamentales de las VPNs; otro a presentar de forma genérica un breve resumen de la arquitectura TCP/IP, pilar fundamental de las redes de comunicación. A continuación tenemos un capítulo destinado completamente a los sistemas criptográficos modernos, ya que ésta será la base principal sobre la que se sustenten las VPNs. Y por último, se ha dedicado un capítulo por cada clase de VPN tratada: IPSec, PPTP, L2TP/IPSec y SSL. El planteamiento de exposición para los capítulos correspondientes a las VPNs será común para todos los protocolos. En primer lugar, se presentarán una serie de conceptos teóricos; posteriormente se estudiarán un grupo de herramientas que permitirán poner en práctica dichas ideas, y a partir de todo ello, se desarrollarán un conjunto de casos prácticos que facilitarán al lector el asentamiento de los conocimientos adquiridos. A su vez, también se incluirá una sección dedicada íntegramente a la recopilación y tratamiento de los mensajes de error. VENTAJAS COMPETITIVAS : En cada capítulo se presentarán los conceptos teóricos que giren en torno al capítulo, herramientas informáticas que permitirán poner en práctica dichos conocimientos teóricos, se desarrollarán un conjunto de ejemplos prácticos que facilitarán al lector el asentamiento de los conocimientos adquiridos, se ha incluido una sección entera dedicada a la exposición y tratamiento de los mensajes de error para consultar los posibles motivos que hayan llevado a tal situación, así como la solución disponible. CONOZCA Los conceptos fundamentales de las VPNs La arquitectura TCP/IP Los sistemas criptográficos modernos Las clases de VPN: IPSec, PPTP, L2TP/IPSec y SSL. APRENDA Los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer que una red privada virtual funcione adecuadamente. A comprender, construir, integrar y manejar todos los componentes necesarios, incluidos los servicios relativos a la confidencialidad. Las arquitecturas, topologías, instalación, mantenimiento y solución de problemas REALICE Sus propias VPN, seguras y a bajo costo. AREA Computación : Lenguajes y técnicas de programación NIVEL Intermedio - avanzado
Sistemas de Información
There are no comments on this title.