Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Sistemas operativos modernos Andrew S. Tanenbaum

By: Material type: TextTextEspaña : Pearson Prentice hall 2009Edition: 3Description: 1104 páginas ; 23.5cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-607-442-046-3
Subject(s): DDC classification:
  • 005.43 T1641si
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Procesos e hilos. 3. Administración de memoria. 4. Sistemas de archivo. 5. Entrada/salida. 6. Interbloqueos. 7. Sistemas operativos multimedia. 8. Sistemas de múltiples procesadores. 9. Seguridad. 10. Caso de estudio 1: Linux. 11. Caso de estudio 2: Windows Vista. 12. Caso de estudio 3: Symbian os. 13. Diseño de sistemas operativos. 14. Lista de lecturas y bibliografía.
Summary: La tercera edición de este libro difiere de la segunda en muchos aspectos. Para empezar, reordenamos los capítulos para colocar el material central al principio. También pusimos mayor énfasis en el sistema operativo como el creador de las abstracciones. El capítulo 1, se ha actualizado en forma considerable y ofrece una introducción de todos los conceptos; el capítulo 2 trata sobre la abstracción de la CPU en varios procesos; el 3 aborda la abstracción de la memoria física en espacios de direcciones (memoria virtual); el 4 versa sobre la abstracción del disco en archivos. En conjunto, los procesos, espacios de direcciones virtuales y archivos son los conceptos clave que proporcionan los sistemas operativos, y es la razón por la que hayamos colocado los capítulos correspondientes antes de lo establecido en la edición anterior. El capítulo 1 se modificó y actualizó de manera considerable. Por ejemplo, ahora proporciona una introducción al lenguaje de programación C y al modelo de C en tiempo de ejecución para los lectores que están familiarizados sólo con Java. En el capítulo 2, el análisis de los hilos (threads) se modificó y expandió para reflejar su nueva importancia. Entre otras cosas, ahora hay una sección acerca de los hilos Pthreads del estándar de IEEE. El capítulo 3, sobre la administración de memoria, se reorganizó para poner énfasis en la idea de que una de las funciones clave de un sistema operativo es proporcionar la abstracción de un espacio de direcciones virtuales para cada proceso. Se eliminó el material que trata de la administración de memoria en los sistemas de procesamiento por lotes, y se actualizó el referente a la implementación de la paginación, con el fin de destacar la necesidad de administrar espacios de direcciones más extensos (ahora muy comunes) y de ofrecer una mayor velocidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Acervo general de Libros 005.43 T1641si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 006592-14
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de Libros 005.43 T1641si (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 009196-15
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Acervo general de Libros 005.43 T1641si (Browse shelf(Opens below)) Ej.3 Available 009197-15

LIBRO DONADO

1. Introducción. 2. Procesos e hilos. 3. Administración de memoria. 4. Sistemas de archivo. 5. Entrada/salida. 6. Interbloqueos. 7. Sistemas operativos multimedia. 8. Sistemas de múltiples procesadores. 9. Seguridad. 10. Caso de estudio 1: Linux. 11. Caso de estudio 2: Windows Vista. 12. Caso de estudio 3: Symbian os. 13. Diseño de sistemas operativos. 14. Lista de lecturas y bibliografía.

La tercera edición de este libro difiere de la segunda en muchos aspectos. Para empezar, reordenamos los capítulos para colocar el material central al principio. También pusimos mayor énfasis en el sistema operativo como el creador de las abstracciones. El capítulo 1, se ha actualizado en forma considerable y ofrece una introducción de todos los conceptos; el capítulo 2 trata sobre la abstracción de la CPU en varios procesos; el 3 aborda la abstracción de la memoria física en espacios de direcciones (memoria virtual); el 4 versa sobre la abstracción del disco en archivos. En conjunto, los procesos, espacios de direcciones virtuales y archivos son los conceptos clave que proporcionan los sistemas operativos, y es la razón por la que hayamos colocado los capítulos correspondientes antes de lo establecido en la edición anterior. El capítulo 1 se modificó y actualizó de manera considerable. Por ejemplo, ahora proporciona una introducción al lenguaje de programación C y al modelo de C en tiempo de ejecución para los lectores que están familiarizados sólo con Java. En el capítulo 2, el análisis de los hilos (threads) se modificó y expandió para reflejar su nueva importancia. Entre otras cosas, ahora hay una sección acerca de los hilos Pthreads del estándar de IEEE. El capítulo 3, sobre la administración de memoria, se reorganizó para poner énfasis en la idea de que una de las funciones clave de un sistema operativo es proporcionar la abstracción de un espacio de direcciones virtuales para cada proceso. Se eliminó el material que trata de la administración de memoria en los sistemas de procesamiento por lotes, y se actualizó el referente a la implementación de la paginación, con el fin de destacar la necesidad de administrar espacios de direcciones más extensos (ahora muy comunes) y de ofrecer una mayor velocidad.

Electricidad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec