Tratamiento de señales en tiempo discreto Alan V. Oppenheim y Ronald W. Schafer
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8322-718-3
- 621.39 O621tr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 621.39 O621tr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006594-14 |
LIBRO DONADO
1. introducción. 2. Señales y sistema en tiempo discreto. 3. La transformada Z. 4. Muestreo de señales en tiempo continuo. 5. Análisis en el dominio transformado de sistemas lineales y variantes con el tiempo. 6. Estructuras de sistemas en tiempo discreto. 7. Técnicas de diseño de filtros. 8. La transformada discreta de Fourier. 9. Cómputo de l transformada discreta de Fourier. 10. Análisis de Fourier de señales mediante la transformada discreta de Fourier. 11. Modelado paramétrico de señales. 12. Transformadas discretas de Hilbert. 13. Análisis cepstral y deconvolución homomórfica.
Casi un cuarenta por ciento de problemas nuevos planteados en el aula. Recopilados durante décadas de clases universitarias en el MIT y el Georgia Tech. Problemas organizados por categoría y nivel de dificultad. Acceso protegido por contraseña a la nueva Companion Website. El nuevo sitio web proporciona recursos adicionales para el aprendizaje del alumno por su cuenta como por ejemplo: Figuras manipulables: ayudan al alumno a comprobar los efectos en las señales a medida que manipulan las variables. Ejercicios de creación de figuras: los estudiantes crean sus figuras utilizando los datos de los problemas Ejercicios en MATLAB: más posibilidades de practicar con los contenidos. Dos capítulos nuevos: Parametric Signal Modeling (Capítulo 11) y Cepstrum Analysis and Homomorphic Deconvolution (Capítulo 13). Nueva edición de un clásico eminentemente práctico que no ha sido renovado desde el año 1999. Para la asignatura de Procesamiento digital de señales Una característica fundamental de esta nueva edición es la incorporación y expansión de algunos de los temas más avanzados. En esta edición, se ha desarrollado una companion Website mejor integrada y más interactiva Se han creado nuevos problemas y se han seleccionado los 13 mejores para incluirlos en la tercera edición, que ahora pasa a tener más de 7 problemas. Un cambio fundamental en la impartición de esta materia es el aumento de la utilización de paquetes de software sofisticados como MATLAB, LabVIEW y Mathematica para proporcionar una experiencia real e interactiva a los estudiantes.
Electricidad
There are no comments on this title.