Estudio del derecho notarial Colombiano Carlos Enrique, Salazar Puyo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-44-8186-3
- 347.016 S1615es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 347.016 S1615es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006132-14 |
LIBRO DONADO
1. La función notarial. 2. Principios del derecho notarial. 3. El notariado. 4. Consejo Superior de la Carrera Notarial. 5. Libros que deben llevar los notarios. 6. Actos inherentes a la función notarial. 7. Cancelaciones. 8. Protocolizaciones. 9. Testamentos. 10. otros contratos que requieren de solemnidad de la escritura pública. 11. Jurisdicción voluntaria trasladada a la competencia de los notarios...
El fin primordial que se persigue con esta obra es entregar una guía clara y precisa del Derecho notarial en toda su extensión, que comprende sus principios fundamentales, normas, disposiciones y trámites, con énfasis en la función que ejercen los notarios. Por tanto, este trabajo tiene como punto de referencia las disposiciones que regulan la materia, especialmente el decreto-ley 960 de 1970 y su decreto reglamentario 2148 de 1983, y demás normas que lo modifican y adicionan.El ser humano desde que nace y a lo largo de toda su existencia permanece vinculado de manera directa o indirecta con la actividad notarial. Por ejemplo, hechos y actos relacionados con el estado civil, como son el nacimiento, el matrimonio y la defunción, deben ser inscritos en el Registro Civil, hoy en gran parte en cabeza de los notarios, por delegación expresa del Gobierno.
Secretariado Ejecutivo-Abogacía
There are no comments on this title.