La gestión del conocimiento y las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones Darío Quiroga Parra, Fredy Eduardo Vásquez Rizo y Hernán Montaño Motato
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8122-97-7
- 004.068 Q84ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 004.068 Q84ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006173-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
LIBRO DONADO
1. La revolución de las tecnologías de la información y la gestión del conocimiento. 2. Bases y flujos de información en la administración y transferencia de conocimiento. 3. Sistemas de valor basados en conocimiento. 4. El capital intelectual y los intangibles en las organizaciones. 5. El proceso de innovación en las organizaciones. 6. Historias de aprendizaje como metodología para realizar gestión del conocimiento empresarial. 7. Cuadro de mando integral dinámico en la gestión del conocimiento.
El proceso de transición de las últimas tres décadas hacia una economía global, fundamentada en el uso de la información y del conocimiento, ha consolidado nuevas fuentes de crecimiento empresarial y productividad. Las evidencias disponibles han ido corroborando la emergencia de estas nuevas fuentes co-innovadoras de riqueza, en especial a través del uso intensivo de la información y del conocimiento, de nuevas formas de organización del trabajo y de la producción, formación y capacitación del trabajador como explicación del mejoramiento de la eficiencia organizacional.El acelerado impacto del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos globales, en las empresas y en la sociedad ha conducido a la necesidad de idear nuevas estructuras organizacionales, a un manejo adecuado de los nuevos capitales intangibles en las organizaciones como lo es el conocimiento y la mejor manera de administrarlo, gestionarlo y generar nuevas habilidades y competencias humanas para facilitar y potenciar el uso efectivo. Todo ello en procura de la generación de ventaja competitiva y la adquisición de nuevo aprendizaje.Este libro pretende analizar algunos elementos importantes de la gestión del conocimiento, de las TIC y de los capitales intangibles empresariales, visualizando su utilidad dentro de los escenarios sociales y organizacionales actuales; reconociendo la importancia del elemento cognitivo dentro del capital intelectual, en procura de la generación de ventaja competitiva y la consecución de un adecuado aprendizaje, tanto individual como colectivo.
Sistemas de Información
There are no comments on this title.