Gestión, poder, innovación y estratégia en las organizaciones Guillermo Murillo Vargas, Carlos Hernán Gonzalez Campo y Gevanny Perdomo Charry
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-670-854-8
- 658.4092 M977ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.4092 M977ge (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006177-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available No cover image available | ||
658.4092 L972li Liderazgo: Teoría y desarrollo de habilidades | 658.4092 M3869re Responsabilidad social y ética empresarial | 658.4092 M516ge Gestión de la competitividad sostenible en las organizaciones: una aproximación desde la perspectivasistémica | 658.4092 M977ge Gestión, poder, innovación y estratégia en las organizaciones | 658.4092 O971co Cómo ser líder : El lider eficaz, Liderazgo en el sector público y privado, Desarrollarse como líder. | 658.4092 P4811li Líderes del management : Innovación | 658.4092 P8441li Líderes del management: Dirección |
LIBRO DONADO
1. Conocimiento. 2. Innvación. 3. Una perspectiva desde el poder para entender la cohesión organizacional. 4. Transformación de las relaciones de autoridad en relaciones de confianza. 5. Los fines organizacionales. 6. La estratégia, los recursos y el contexto organizacional diversas perspectivas de un campo de estudio en construcción. 7. La responsabilidad social cosporativa en el contexto del cambio institucional y organizacional. 8. Redes empresariales. 9. Conceptualización teórica de las redes empresariales. 10. Conceptualización en la práctica de las redes empresariales. 11. Integración de redes empresariales. 12. Aprendizaje interorganizacional..
El libro realiza una síntesis critica de aspectos tan relevantes como el conocimiento, la filosofía y la estructuración del conocimiento y su relación con el pragmatismo americano y la revolución epistemológica: del conocimiento al aprendizaje en la empresa. Al tiempo que lejos de centrarse el análisis en la definición del término innovación, propone estudiar el proceso de estructuración de la innovación en el contexto organizacional.
Administraciòn de Empresas
There are no comments on this title.