Interpretación del indice de pobreza de Amartya sen Tulcán, Narváez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 958-9441-82-4
- 301.52 N238in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 301.52 N238in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006209-14 |
LIBRO DONADO
1. Conceptualización y descripción teórica del índice de Amartya Kumar Sen. 2. Generalidades del Nobel. 3. Creación del índice de Sen. 4. Pobreza relativa y el indice de Sen. 5. Formulación del indice de Sen. 6. Proporción del pobre. 7. Brecha del ingreso de los pobres. 8. Coeficiente de GINI de los pobres. 9. Derivación axiomática del indice de Sen. 10. Axioma. 11. El axioma de equidad relativa. 12. El axioma de transferencia fuerte..
Conceptualización y descripción teórica del índice de Amartya Kumar Sen -- Generalidades del Nobel -- Creación del índice de pobreza -- Interpretación del indicador de pobreza de Amartya Sen ´Ps´ -- Pobreza relativa y el índice de Sen (Ps) -- Formulación del índice de Sen (Ps) -- Derivación axiomática del índice de Sen (Ps) -- Aplicación, comparación e interpretación del índice de pobreza de Amartya Sen en seis (6) comunidades pobres colombianas -- Resultados de la aplicación del indicador de pobreza de Amartya Sen en seis (6) comunidades pobres colombianas -- Cómo interpretar el flagelo del subdesarrollo de las poblaciones estudiadas a través del indicador de Amartya Sen -- Esquema del subdesarrollo -- Incorporar el pensamiento de Amartya Sen al desarrollo económico con calidad de vida. Edición: 1ra
Secretariado Ejecutivo Gerencial, Abogacía
There are no comments on this title.