Impacto de la gestión administrativa:de las mipymes certificadas bajo la norma iso 9001:2008 en Barrancabermeja Jaime Martínez Pinto, Olga Lucia Galvis Pinzón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-760-002-5
- 658.401 M3852im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.401 M3852im (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006195-14 |
LIBRO DONADO
1. Definición del problema. 2. Justificación. 3. Marco referncial. 4. Bases teóricas. 5. Evolución de la calidad. 6. La norma 9001:2008. 7. Evolución de las teórias administativas. 8. Marco metodológico. 9. Hipótesis. 10. Tipo de estudio. 11. Variables e indicadores. 12. Caracterízación de las empresas. 13. Perfil gerencial del empresario de Barrancabermeja..
El grupo de investigación ´Visión Empresarial´ de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Barrancabermeja, visibilizado por Colciencias, lideró una investigación que midió el efecto de esta nueva condición en la vida del empresario local para identificar el efecto logrado.El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de la certificación ISO 9001:2008 en la gestión administrativa e identificar sus procesos y limitaciones en la última década. Con este propósito, se diagnosticaría empresas certificadas que permitieron conocer la información necesaria para medir los cambios al interior del clima laboral, los sistemas de planeación la dirección y el control de los procesos administrativos. Este documento describe los hallazgos encontrados y análisis que muestra el desarrollo alcanzado por dichas empresas.
Administración de Empresas.
There are no comments on this title.