Sistemas automáticos industriales de eventos discretos Saturnino, Soria Tello
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-707-590-5
- 621.381 S7141si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 621.381 S7141si (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006795-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
621.3137 K898te Tecnología de las máquinas herramienta | 621.31913 R744au Automatismos industriales : instalaciones eléctricas y automáticas | 621.31913 R744au Automatismos industriales : instalaciones eléctricas y automáticas | 621.381 S7141si Sistemas automáticos industriales de eventos discretos | 621.38153 B7927in Introducción al análisis de circuitos | 621.3817 A175el Electrónica digital : lógica digital integrada, teoría, problemas y simulación | 621.382 M3791si Sistemas y redes ópticas de comunicaciones |
LIBRO DONADO
1. Introducción a los sistemas automáticos industriales. 2. Sistemas automáticos con base en relevadores. 3. Controlador lógico programable. 4. Módulo de entradas discretas. 5. Módulo de salidas discreta. 6. Sistemas secuenciales neumáticos. 7. Sensores de comportamiento discreto. 8. Sistemas secuenciales basados en la función tiempo y conteo. 9. Temporizadores en cascada. 10. Sistemas secuenciales electroneumáticos industriales. 11. Introducción a los sistemas electrohidráulicos. 12. Introducción a los sistemas analógicos..
El libro está escrito con la profundidad necesaria para aplicar los resultados obtenidos tanto en aula docente como en la práctica industrial.Los métodos “Memoria Interna, Temporizadores en Cascada” y “Método de la Memoria de Estado” dan solución de manera estructurada y metódica a sistemas automáticos industriales del tipo eléctrico, electroneumático y electrohidráulico.Se abordan problemas de electroneumática y electrohidráulica partiendo del diagrama de funcionamiento que representa al sistema secuencial, para después aplicar cualquiera de los métodos ya mencionados y obtener como resultado un grupo de ecuaciones lógicas, buscando la comprobación del buen funcionamiento del sistema se llega a la implementación mediante la simulación.La manera didáctica y analítica con que se tratan los temas de desarrollo de diagramas de lógica escalera, evita que el lector dependa de su experiencia acumulada para dar solución a sistemas secuenciales. En cada problema abordado se busca un equilibrio entre la práctica y la teoría al solucionar los problemas de forma analítica aplicando ecuaciones en cada tema abordado. De una manera metódica se da solución a problemas que requieren de la aplicación de una HMI (por sus siglas en inglés que significa interface humano-máquina) la representación de los problemas se realiza mediante un diagrama de flujo.
Industrial
There are no comments on this title.