Guía de autoaprendizaje de máquinas eléctricas Javier, Mazón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8322-490-8
- 621.31042 M4765gu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 621.31042 M4765gu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006512-14 |
LIBRO DONADO
1. Principios fundamentales de máquinas eléctricas. 2. Principios fundamentales. Pruebas de autoevaluación teórica. 3. Principios fundamentales. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. 4. Conceptos teóricos de transformadores. 5. Transformadores. Pruebas de autoevaluación teórica. 6. Transformadores. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. 7. Conceptos teóricos de máquinas asíncronas. 8. Máquinas asíncronas. Pruebas de autoevaluación teórica. 9.Máquinas asíncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas. 10. Conceptos teóricos de máquinas síncronas. 11. Máquinas síncronas. Pruebas de autoevaluación teórica. 12. Máquinas síncronas. Autoevaluación de aplicaciones prácticas.
Las máquinas eléctricas tienen gran importancia en la mayor parte de las titulaciones de ingeniería, siendo profundamente desarrolladas en la Ingeniería Industrial. Aun cuando existen numerosos tipos de máquinas eléctricas, indudablemente las más utilizadas son los transformadores, las máquinas síncronas y las máquinas asíncronas, es decir, aquellas englobadas en el ámbito de la corriente alterna.Este libro va dirigido a introducir y afianzar los principios fundamentales de funcionamiento y utilización de estos tres tipos de máquinas. Previamente, en un bloque temático inicial, se estudian los conceptos básicos del electromagnetismo aplicados a dichas máquinas eléctricas, totalmente necesarios para el desarrollo y comprensión de las mismas.
Electricidad
There are no comments on this title.