La responsabilidad ética y social universitaria: mito o realidad Juan Fernando Álvarez, Hugo Cerda Gutiérrez, María Victria Huertas y Adalberto León Méndez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8325-66-8
- 378.103 L979re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 378.103 L979re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006349-14 |
LIBRO DONADO
1. Responsabilidad con rostro ético y social. 2. Responsabilidad ética y social en el ámbito de la economía solidaria y del cooperativismo. 3. Responsabilidad social empresarial (RSE): ¿Necesidad social o estrategia de marketing?. 4. Lecturas latinoamericanas sobre la responsabilidad ética y social universitaria
El tema de la responsabilidad Social Universitaria (RUS) tiene en la actualidad una significativa importancia dentro de las políticas y estrategias de proyección y extensión social de las universidades colombianas. La Universidad Cooperativa de Colombia no ha permanecido ajena a una temática que hace parte de algunos de sus proyectos y programas, los cuales buscan vincular la academia con la realidad social, y crear conciencia sobre los niveles de participación y de responsabilidad del estamento universitario en el contexto de la economía social y solidaria.Esta publicación tiene como antecedente la participación del equipo responsable de este estudio en la Convocatoria realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el año 2006 a través de su Red Universitaria de Ética y Desarrollo Social (RED), y de su programa de Apoyo a Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria, Ética y Desarrollo, cuyo propósito central era seleccionar los más destacados proyectos latinoamericanos vinculados con el tema.
Administración de Empresas
There are no comments on this title.