Sistemas de transmisión flexibles FACTS Gladys Nayibe Caicedo Delgado, Juan Manuel Ramírez A., Gladys Caicedo D. y Rosa Elvira Correa G.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-670-822-7
- 621.319 C133si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 621.319 C133si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006377-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
621.317 C335ti Tierras: Soporte de la seguridad eléctrica | 621.3170288 R744ca Cálculo y construcción de circuitos con contactores | 621.3170288 R744ca Cálculo y construcción de circuitos con contactores | 621.319 C133si Sistemas de transmisión flexibles FACTS | 621.319 H2932ma Manual de instalaciones eléctricas residenciales e industriales | 621.319 H2932pr Protección de instalaciones eléctricas industriales y comerciales | 621.31913 A346el Electrotecnia: Instalaciones eléctricas y automáticas |
LIBRO DONADO
1. FACTS: soluciones moderna para la industria eléctrica. 2. Diodos, tiristores e IGBT. 3. El capacitor serie controlado por tiristores (TCSC). 4. Introducción a los inversores. 5. Análisis del inversor de 6 y 12 pulsos. 6. Modelado del StatCom. 7. La estabilidad de voltaje y el StatCom. 8. Modelado y aplicación del SSSC. 9. Controlador unificado de flujos de potencia (UPFC). 10. FACTS basados en convertidores CA - CA.
Este texto presenta la aplicación de algunas técnicas desarrolladas en electrónica de potencia, concretamente con los denominados sistemas de transmisión flexibles (FACTS), cuya utilización resulta cada vez más atractiva en redes eléctricas a nivel de transmisión y distribución. En redes eléctricas, el empleo de estos elementos, cuya operación se basa en dispositivos de estado sólido, comenzó desde hace varias décadas; tal es el caso del reactor controlado por tiristores (TCR), que ha sido utilizado en elementos que se conectan en serie y en derivación dentro de la estructura de las redes. Por ejemplo, el compensador estático de reactivos (CEV), usado ampliamente a nivel mundial, especialmente para suministrar potencia reactiva en nodos que no cumplen con los niveles de tensión. Con el transcurso del tiempo se diseñaron nuevos elementos capaces de modificar positivamente la cantidad de potencia que se puede transferir entre dos nodos, como el compensador serie controlado por tiristores - TCSC.
Electricidad
There are no comments on this title.