Introducción a la inferencia estadística Armando, Aguilar Márquez ; Jorge, Altamira Ibarra y Omar, García León
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-442-737-0
- 519.5 A2831in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 519.5 A2831in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006926-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
519 P893ma Matemáticas para la ingeniería. Teoría y problemas resueltos | 519.2 P9449té Técnicas de análisis de datos con SPSS 15 | 519.2 W218pr Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias | 519.5 A2831in Introducción a la inferencia estadística | 519.5 B7886es Estadística para investigadores : diseño, innovación y descubrimiento | 519.5 W115es Estadística matemática con aplicaciones | 519.50285 V144ex SPSS 17 : extracción del conocimiento a partir del análisis de datos |
LIBRO DONADO
1. Introdicción a la inferencia estadítica. 2. Distribuciones muestrales. 3. Testimación. 4. Conceptos de la prueba de hitpótesis. 5. Pruebas de hipótesis. 6. Potencia. 7. Correlación y regreción. 8. Chi cuadrada. 9. Tablas de distribución. 10. Formulario.
El objetivo de la inferencia estadística es construir estimaciones y pruebas de hipótesis acerca de las características de una población mediante la información contenida en una muestra. En este capítulo revisaremos cómo se pueden usar diferentes tipos de muestreo para obtener las muestras de las poblaciones en estudio.
Diseño Gráfico
There are no comments on this title.