Cómo enseñar procesos contables aplicados a la empresa José María, Quero Gervilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-9982-182-5
- 657 Q4có
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 657 Q4có (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006824-14 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
657 O42co Contabilidad General: un sistema de información | 657 P166co Contabilidad básica | 657 P166co Contabilidad básica | 657 Q4có Cómo enseñar procesos contables aplicados a la empresa | 657 Q86el Elementos de planificacion contable | 657 R456co Contabilidad general | 657 R456co Contabilidad general |
LIBRO DONADO
Introducción. 1. Contabilidad. Concepto. 1.1. Origen y evolución histórica. 1.2. Requisitos de la contabilidad. 1.3. Necesidades y funciones. 2. Capacidades terminales y competencias básicas. 3. Bloques y unidades de trabajo. Bloque temático I. Inversión y financiación. 3.1. Actividad y patrimonio empresarial. 3.2. Las cuentas. Bloque temático II. Metodología contable. 3.3. Libros contables. 3.4. El ciclo. 3.5. El plan general de contabilidad. 3.6. Acreedores y deudores. Bloque temático III. Desarrollo de la actividad empresarial. 3.7. Inicio de la actividad empresarial. 3.8. Compras y gastos. 3.9. Ventas e ingresos. 3.10. La tesorería. 3.11. Fuentes de financiación empresarial. 3.12. El inmovilizado. Amortización y baja contable. 3.13. Ajustes y cuentas anuales. 3.14. Aplicaciones informáticas, soportes del Plan Contable. Bloque temático IV. Algunas actividades complementarias. 4.1. Mesa Redonda. Emprendedores en el Sector Vinícola. 4.2. Mesa Redonda. La promoción de los productos turísticos locales y las repercusiones del incremento del IVA. 4.3. Visita a una empresa de servicios turísticos. 4.4. Vista al Departamento de Contabilidad de un Parador Turístico de la zona. 4.5. Debate de consumidores.
La Programación Didáctica se estructura en unidades organizativas relativas a un proceso completo de enseñanza-aprendizaje denominada Unidades Didácticas o Unidades de Trabajo. Los objetivos didácticos propuestos para las unidades de trabajo están referidos a bloques de contenidos concretos y coherentes. Frecuentemente, un resultado de aprendizaje se alcanzará tras el logro de serie de objetivos didácticos propuestos en varias unidades de trabajo. Este módulo tiene como finalidad capacitar a los alumnos para la realización de las actuaciones administrativas de tesorería y para la elaboración de los registros contables que se derivan de las operaciones habituales de la empresa.
Contabilidad y Auditoría
There are no comments on this title.