Sistemas integrados de información sistemas ERP y sus complementos Germán, Córdoba Barahona
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8347-50-9
- 658.4039 C796si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.4039 C796si (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006670-14 |
LIBRO DONADO
1. Sistemas ERP. 2. Los sistemas de información propietarios. 3. Los sistemas ERP. 4. Antecedentes de los ERP. 5. Características de los ERP. 6. Arquitectura de un ERP. 7. Suites y módulos de un ERP. 8. Actividades de un sistema ERP. 9. Ventajas y desventajas de un ERP. 10. El ciclo de vida deun ERP. 11. Criterios de selección de un ERP. 12. Gestión de un proyectos ERP. 13. Los equipos de proyectos. 14. Evaluación y medición del rendimiento de un sistema ERP..
La transferencia de calor es el proceso de propagación del calor en distintos medios. La parte de la física que estudia estos procesos se llama a su vez Transferencia de calor o Transmisión de calor. La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. El proceso persiste hasta alcanzar el equilibrio térmico, es decir, hasta que se igualan las temperaturas. Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos o regiones lo suficientemente próximas, la transferencia de calor no puede ser detenida, solo puede hacerse más lenta.
Administraciòn de Empresas
There are no comments on this title.