El coordinador de seguridad y salud José Manuel Sánchez Rivero, Teresa Palomino Márquez, Juana María González Barriga y Javier Tejeda Montesinos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-92735-92-1
- 690.22 S669co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 690.22 S669co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006687-14 |
LIBRO DONADO
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud. Marco normativo. 2. Gestión de la prevención. 3. Planificación de la prevención en obras desconstrucción: sujetos que intervienen y relaciones entre ellos. 34. La coordinación de seguridad y salud en construcción. 5. Estudio-estadio básico y plan de seguridad y salud: evaluación y planificación preventiva en construcción. 6. Disposiciones del anexo IV del real decreto 1627/1997. 7. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con las condiciones de seguridad en las obras de construcción. Condiciones generales de implantación. 8. Riesgos específicos en las obras de edificación. Fases de obra. Medidas preventivas y de protección. 9. Riesgos específicos en la obra civil. Tipologías. Medidas preventivas y de protección. 10. Normas técnicas específicas de aplicación. 11. Equipos de protección individual. 12. Seguimiento y control..
La coordinaciòn de seguridad y salud en obras se ha revelado como un elemento fundamental para prevenir y evitar la siniestralidad laboral en un sector tan conplejo y peligroso como es el de la construcciòn. Sin duda, las especiales condiciones y caracteristicas de trabajo que se dan en las empresas de la construcciòn tiene una incidencia directa en los riesgos laborales que deben realizarse, haciedno de este sector un caso peculiar y distinto alresto de sectores econòmicos.
Industrial
There are no comments on this title.